EMOLTV

Un octubre "mucho más frío": Temperatura promedió apenas 14,1°C, entre las más bajas de los últimos 50 años

Según detalló el meteorólogo Arnarlo Zúñiga, este escenario podría estar asociado "al fenómeno de El Niño", con más sistemas frontales, nubosidad o masas de aire.

02 de Noviembre de 2023 | 11:52 | Por Daniela Toro y Javiera Riquelme, Emol.
imagen

En 2015 y 2012 se registró un promedio de temperatura similar al de octubre recién pasado.

Aton / Archivo.
El mes de octubre que acaba de terminar fue más frío que el del año pasado, y podría situarse incluso dentro de aquellos con temperaturas promedio más bajas, tal como ocurrió en 2015 y en 2012 en Chile.

Según los registros de Meteorología, de acuerdo a los datos de Estación Quinta Normal, la temperatura promedio de octubre de este año fue de 14,1°; la mínima promedio fue de 7,8°C y la máxima promedio, de 21,9°C.

14,1°C fue la temperatura promedio de octubre recién pasado
Por el contraste, en octubre de 2022, el promedio mensual fue de 15,6°C, con una temperatura mínima promedio de 7,8° y la máxima, de 24,7°; pero por ejemplo, el 31 de octubre, hubo 29,6° y varios días del mes se registraron temperaturas sobre los 27°C.

Así lo confirma a Emol el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, Arnaldo Zúñiga, quien subraya que "este octubre ha sido mucho más frío que el año pasado. No hemos superado los 27ºC y además que, por ejemplo, los tres últimos días han tenido bajas temperaturas máximas, y el año pasado ya estábamos superando los 25°C y 27ºC".

"Entonces si hablamos de promedio inicial, sí este octubre y esta primavera las temperaturas han sido más atenuadas que los otros años. Recordemos que en otros años, en noviembre, ya estamos con altas temperaturas y con bastantes incendios forestales", complementó Zúñiga.

En esa línea, precisa que si se observa el pronóstico de propagación de incendios forestales de este año, "la verdad es que ha sido baja la recurrencia en lo que llevamos de temporada, siendo que en otros años ya en septiembre comenzamos. Entonces, esta primavera ha sido mucho más moderada en temperaturas con respecto a años anteriores y esto es producto de que hemos estado siendo visitados mucho con sistemas frontales o masas de aire frío o estas mismas bajas segregadas".

Según Zúñiga, este escenario podría estar asociado al fenómeno de El Niño. "No se puede descartar eso, hay una alta probabilidad de que este fenómeno de El Niño que nos ha estado afectando durante todo este año, esté influyendo en que tengamos más visitas de sistemas frontales, nubosidad o masas de aire que han hecho que las temperaturas estén más atenuadas que en años anteriores, eso es muy probable".

Octubre de 2023 y otros años similares


Según el registro climatológico de la Estación Quinta Normal, existen otros años en las últimas décadas que registraron cifras similares al promedio de octubre de 2023 (14,1°C).

En 2015, por ejemplo, la temperatura promedio fue de 14°C, con una mínima que promedió los 8,3° y una máxima que promedió los 21,1°C.

El escenario ya se había registrado en 2012, cuando octubre también registró una temperatura promedio de 14°C, con una mínima promedio de 8,4°C y una máxima promedio de 21,1°C.

En 1972, octubre también registró un promedio de 14°C, con una mínima promedio de 7,6°C y una máxima de 20,3°C.

Pero los 14°C promedio no son los más bajos de los que se tiene registro para un mes de octubre. De hecho, ese mes, pero de 1973, marcó una temperatura promedio de 13,8°C.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?