EMOLTV

Detección de fentanilo en Chile: Monsalve destaca que sistema sanitario es "riguroso", pero no "invulnerable"

En los últimos días hubo dos casos policiales en que se decomisó fentanilo. Ambos capturados (una mujer y un hombre) quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

02 de Noviembre de 2023 | 13:55 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, afirmó que la cartera de Salud lleva una trazabilidad de la droga.

AP
Fentanilo. Esa es la sustancia que se incautó en dos casos recientes y por el que el ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, señaló que ha habido un cambio en la comercialización de sustancias ilícitas.

La primera causa se trató el sábado pasado, un ciudadano argentino fue detenido al intentar ingresar al país tres frascos con la droga. En el segundo se trató de una mujer chilena aprehendida este martes en un operativo de la PDI en la comuna Coronel en la Región del Biobío. Los capturados quedaron en prisión preventiva.

En un punto de prensa, la autoridad del Interior señaló que "en el tipo de drogas que se comercializan en Chile (...). Hace cuatro años atrás, el principal desafío era el tráfico de drogas y el tráfico particularmente de cocaína y de pasta base. Hoy día la estadística, ese problema se ha modificado: fundamentalmente tiene que ver con el tráfico de marihuana y con el tráfico de drogas sintéticas, que son hoy día al interior del país aquellas que tienen mayor consumo".

Sobre el fentanilo, Monsalve afirmó que es una sustancia que se utiliza principalmente en recintos asistenciales, por lo que el Ministerio de Salud realiza una trazabilidad de la droga. Eso sí, aseveró que "ningún sistema es completamente invulnerable y eventualmente se pueden producir delitos de sustracción y comercialización".

"El sistema sanitario tiene historia en esto y tiene un sistema riguroso de control de medicamentos y de fármacos", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?