EMOLTV

"Estas afirmaciones confunden al lector": Experta constitucional DC aclara información difundida en redes sociales

Esto tras la aparición de un listado de 19 nueva instituciones que se incorporarían por parte de la propuesta de nueva Constitución aprobada por el Consejo.

02 de Noviembre de 2023 | 16:44 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

La comisionada de la DC, Paz Anastasiadis.

Aton Chile/ Archivo.
A través de su cuenta de X, la comisionada experta de la DC, Paz Anastasiadis, salió este jueves a aclarar informaciones publicadas en redes sociales respecto a nuevas instituciones que se incorporarían con la nueva Constitución.

Esto luego que el académico de la Universidad Diego Portales (UDP), Claudio Fuentes, publicara -en la misma red social- un listado con 19 nuevas instituciones que se proponen en el texto constitucional que será plebiscito el próximo 17 de diciembre. Esto bajo el título de "Nueva institucionalidad burocrática de la propuesta de nueva Constitución".

Entre éstas mencionó la agencia nacional contra la corrupción, el tribunal de ejecución de penas, oficina parlamentaria de finanzas públicas, Consejo de control ético del Congreso Nacional, Servicio Civil, Consejo de Evaluación de leyes y políticas públicas, Servicio de acceso a justicia y Defensoría de las Víctimas, Fiscalía supraterritorial, entre otras.

"Estas afirmaciones confunden al lector, porque no se crea cada punto de este listado como nuevas instituciones, sino para fortalecer existentes. Ej. Fiscalía Supraterritorial del Ministerio Público como colaboración integral para dicho órganos en delitos d crimen organizado, narcotráfico, etc", rebatió la comisionada de la DC.

Con ello, Anastasiadis agregó que "la Fiscalía supraterritorial fue anhelo compartido por el Ministerio Público y desde septiembre de este año, también por el Gobierno, dado que no existe un órgano que pueda llevar investigaciones coordinadas entre varias regiones para enfrentar este tipo de crimen".

Además, "sí es nueva, la Defensoría de las Víctimas, que se logró avanzar transversalmente, equilibrando la cancha para las víctimas de delitos en Chile. Para algunos burocracia, para otros, una mejor justicia".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?