EMOLTV

Autoridades de Valparaíso tras alerta de EE.UU.: "La seguridad de turistas es un tema que nos preocupa"

Los alcaldes de Viña del Mar y Valparaíso salieron al paso de la advertencia dada por la embajada norteamericana en Chile por una "creciente tendencia criminal".

02 de Noviembre de 2023 | 18:51 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

La delegada presidencial Sofía González y los alcaldes Macarena Ripamonti y Jorge Sharp.

El Mercurio
"La Embajada de los Estados Unidos en Santiago informa a los ciudadanos estadounidenses sobre una creciente tendencia criminal en el área de Valparaíso y Viña del Mar".

Esa es la alerta dada este jueves por la embajada de Estados Unidos en Chile a los turistas que visitan las comunas de la Región de Valparaíso.

Una medida que no dejó indiferentes a las autoridades de esas zonas del país.

Sofía González, delegada presidencial regional, sostuvo que "todo país tiene la facultad de advertir de eventuales riesgos cuando un conciudadano visita otro país. EE.UU. ya lo ha hecho antes, no es la primera vez que se emiten estas recomendaciones respecto de diferentes países. Transformar esto en un hecho que coloque a Chile en un contexto de un país completamente inseguro sería completamente desproporcionado".

Agregó que "tanto el Gobierno como los distintos organismos que persiguen los delitos, Fiscalía, policías están realizando un esfuerzo coordinado para detener delitos violentos".

"La Dirección de Seguridad Pública Municipal y Carabineros trabajan en estrecha colaboración, coordinando diversas acciones para asegurar espacios públicos más seguros y tranquilos. Para lograr este objetivo, se emplean parámetros y métricas que guían de manera precisa la labor policial y los patrullajes municipales. Estamos impulsando un resguardo contundente en la ciudad para esta temporada estival, con aumento en dotación, fortaleciendo las acciones preventivas para disminuir la delincuencia", señala el Municipio de Viña del Mar que dirige la alcaldesa Macarena Ripamonti.

Agrega que "la comuna de Viña del Mar tiene un nuevo sistema de patrullaje con vehículos municipales, además cuenta con un moderno sistema de televigilancia con el que se logra monitorear constantemente los sectores de más alto flujo de turistas para brindar una grata experiencia a quienes nos visitan".

Asimismo, Rodrigo Mundaca, gobernador regional de Valparaíso reconoció que hay problemas con la delincuencia y los indicios de que el Tren de Aragua opera en el territorio, pero criticó que Estados Unidos genere alarma en medio de Santiago 2023 y a pocos meses de que empiece el verano.

"Sin duda han habido indicios de esa banda criminal y nos parece lógico que se cite al fiscal nacional, pero lo que no me gusta, como autoridad electa democráticamente, es que un país extranjero informe de esa manera generando una alarma pública, también en medio de los Panamericanos, ad portas del periodo estival porque tengo la sensación que un llamado de esa natulareza criminaliza gratuitamente nuestra región", eñaló.

"Es importante entender que el tema de la seguridad es tarea de todos". finalizó.

Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, fue más crítico con los norteamericanos.

"La seguridad de turistas es un tema que nos preocupa y ocupa. El municipio cuenta con un sistema de patrullaje que está enfocado en brindarle a los turistas una experiencia segura. Naturalmente, cada país tiene derecho a realizar las advertencias que estimen conveniente", apuntan.

"También como municipio advertimos a los vecinos de nuestra ciudad y región que tengan cuidado al viajar a un país donde personas armadas han provocado más de 400 tiroteos masivos en escuelas o espacios públicos, cifra récord en lo que va el año 2023", fue el mensaje del jefe comunal.

Desde el Congreso el diputado Andrés Longton (RN), quien representa la región, apuntó a la administración del Presidente Gabriel Boric.

"Mientras el Presidente Boric señala que la delincuencia está encauzada, vive en un mundo paralelo, alejado de la realidad. Porque la realidad indica que los delitos más violentos siguen en alza y que la mayoría del país vive atemorizada de ser víctima de un delito, cosa que al parecer la embajadora de Estados Unidos en Chile lo tiene claro, porque han alertado a los ciudadanos estadounidenses que al venir a Viña o a Valparaíso, a propósito de los Panamericanos, tengan cuidado de ser víctimas de un delito. Que tomen ciertos resguardos. Esta es la imagen que está dando Chile en el exterior, que es un país violento y que la delincuencia está desatada", criticó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?