EMOLTV

Black & White: El En Contra sube 6 puntos y son las mujeres y los jóvenes los que impulsan este resultado

Un 54% considera, además, que habrá más estabilidad si se rechaza la propuesta de nuevo texto constitucional.

03 de Noviembre de 2023 | 08:01 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen
Sólo quedan cinco días para que el Presidente Gabriel Boric reciba la propuesta de nueva Constitución elaborada por el Consejo Constitucional, la que el pasado lunes fue aprobada por 33 votos a favor -de la oposición-, 17 en contra y ninguna abstención.

En ese contexto, los consejeros oficialistas salieron prontamente a exponer su opción por el En Contra, y con el avance de los días, algunos partidos de los bloques al interior del Gobierno también explicitaron su postura por la misma opción; todo el Frente Amplio, el PS y la comisión política del PPD.

"Las declaraciones de algunos políticos, de que la opción por el A favor podría gatillar un nuevo estallido social, se interpreta por la mayoría como una exageración para infundir miedo"

Paola Assael, Black & White
En tanto, en la ciudadanía, y según los últimos sondeos, la opción A Favor había mostrado un repunte, aunque la opción En Contra sigue liderando.

En una nueva edición, la encuesta Black & White, revelada este viernes por Emol, la opción A Favor para la propuesta alcanza un 44%, aunque según precisa la economista y socia de dicho panel de encuestas, Paola Assael, "se observa una alta variabilidad en este indicador, que oscila entre el 40% y el 50% en las últimas semanas".

Además, "la mayoría considera que el nuevo texto es representativo de un solo sector de la sociedad chilena. A nivel total y por segmentos, se observa una alta correlación entre este indicador y la intención de voto", precisa Assael.

El sondeo fue aplicado entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, a personas mayores de 18 años, residentes en todo el país, a través de la aplicación de encuestas online. En total, se realizaron 942 encuestas, con un error muestral del 3,2% para un 95% de confianza. Los resultados se ponderaron en distintos porcentajes según estrato socioeconómico, zona, edad y sexo.

Plebiscito de Salida


La encuesta muestra que, si el Plebiscito fuera el próximo domingo, la mayoría (56%) votaría En Contra del nuevo texto constitucional, con mayor adhesión entre mujeres, del estrato socioeconómico C2, y personas entre 18 y 34 años.

En tanto, la proporción de los que votarían A Favor del nuevo texto constitucional disminuyó en 6 puntos porcentuales con respecto al sondeo anterior (pasó de 50% a 44%).

Por otra parte, la mayoría (71%) considera que es correcta la decisión del Presidente y el Gobierno de no declarar una postura a favor ni en contra respecto al Plebiscito de salida del nuevo texto constitucional.

Además, la mayoría (56%) considera que el nuevo texto constitucional es representativo de un solo sector de la sociedad chilena. Esta proporción aumenta entre mujeres, GSE C2 y a medida que disminuye la edad. En esa línea, la mayoría (54%) considera que habrá más estabilidad si se rechaza el nuevo texto constitucional.

"Al revisar los últimos estudios podemos concluir que la opción A Favor tiene como principales barreras la asociación a la derecha y al conservadurismo. La percepción de que el nuevo texto eliminaría el aborto en tres causales impacta fuerte y negativamente a las mujeres, que están más en contra que los hombres", precisa Assael.

Nueva constitución: plebiscito de salida
Si el plebiscito de salida del nuevo texto constitucional aprobado por el Consejo fuera el próximo domingo, ¿Ud. votaría a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?

A favor
En contra
  • Total
  • Sexo
  • Hombre
  • Mujer
  • GSE
  • ABC1
  • C2
  • C3
  • DE
  • Edad
  • 18 a 34
  • 35 a 54
  • 55 o más
Fuente: Estudio Actualidad y Convención Constitucional - Black & White | Noviembre 2023
Nueva constitución: Percepción de representación
Con la información que Ud. tiene sobre el nuevo texto constitucional, ¿considera que es representativo de un solo sector de la sociedad chilena, o es representativo de la diversidad de la sociedad chilena?

Es representativo de un solo sector de la sociedad chilena.
Es representativo de la diversidad de la sociedad chilena.
  • Total
  • Sexo
  • Hombre
  • Mujer
  • GSE
  • ABC1
  • C2
  • C3
  • DE
  • Edad
  • 18 a 34
  • 35 a 54
  • 55 o más
Fuente: Estudio Actualidad y Convención Constitucional - Black & White | Noviembre 2023

Evaluación al Gobierno


En cuanto a la evaluación el Gobierno, la encuesta muestra que un 29% aprueba la forma en que el Presidente Gabriel Boric lo está conduciendo.

En tanto, la proporción de los que aprueban la forma en que el Presidente Boric está conduciendo su Gobierno se mantuvo igual con respecto al sondeo anterior (29%).

Assael comenta también que "respecto a los principales problemas que enfrenta Chile, se
mantiene la delincuencia como el problema más importante por lejos (63% lo mencionan en primer o segundo lugar), pero cae significativamente (16% respecto al sondeo anterior), para darle espacio a un aumento en temas como desigualdad, pobreza y mala distribución del ingreso".

En esa línea, solo un 25% aprueba la forma en que el Gobierno del Presidente Boric está enfrentando la delincuencia.

Forma de enfrentar la delincuencia
Independiente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma en que el gobierno del presidente Boric está enfrentando la delincuencia?
Aprueba
No aprueba ni desaprueba
Desaprueba
No sabe
  • Total
  • Sexo
  • Hombre
  • Mujer
  • GSE
  • ABC1
  • C2
  • C3
  • DE
  • Edad
  • 18 a 34
  • 35 a 54
  • 55 o más
Fuente: Estudio Actualidad y Convención Constitucional - Black & White | Noviembre 2023
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?