EMOLTV

Profesor es agredido por alumno en colegio de San Ramón y fue hospitalizado: Gremio emplazó a ministro Cataldo

En tanto, la Superintendencia de Educación ingresó una denuncia de oficio por lo sucedido y derivó el caso a fiscalización.

03 de Noviembre de 2023 | 17:31 | Por L.Vallejos y B.Olivares, Emol
imagen

Elizabeth Soto, la esposa de la víctima, relató a Chilevisión cómo el agresor atacó al docente.

Captura de pantalla CHV
El docente fue agredido por un alumno del Centro Educacional San Ramón, lo que llevó a que el profesor fuera hospitalizado. Esto, luego de que el profesional mantuviera una reunión con el estudiante y su madre a fin de comunicarle que estaría repitiendo de curso producto de sus inasistencias a clases.

El Colegio de Profesiones de la Región Metropolitana condenó estos hechos y emplazó al ministro de Educación (Mineduc), Nicolás Cataldo, señalando que ante la seguidilla de estos casos, "el próximo paso será que haya una persona fallecida".

Elizabeth Soto, la esposa de la víctima, relató a Chilevisión cómo el agresor atacó al docente. "Lo golpeó, lo tiró al suelo y cuando mi marido estaba en el suelo, le pegó una patada en la cara", dijo. Ello dejó a la víctima noqueada en el suelo.

Tras eso, la víctima fue atendida por la enfermera del establecimiento educacional. En paralelo, tanto el estudiante como su apoderado escaparon del lugar.

El profesor quedó con fractura nasal y de mandíbula por las que permanece hospitalizado a la espera de una cirugía debido a la gravedad de las lesiones, según señalaron desde el gremio de profesores.

{Sub Colegio de Profesores de la RM}
El presidente del Colegio Metropolitano, Mario Aguilar, aseguró que "hace rato" se denuncian este tipo de agresiones, por lo que han pedido "soluciones concretas, ya que ha ido escalando".

"Se deben tomar medidas fuertes y asumir esta problemática como principal, esto no puede seguir, porque el próximo paso será que haya una persona fallecida, no podemos llegar a eso para que se tomen medidas", agregó.

El líder gremial llamó a la cartera de Educación, y en específico al titular de esta, a que "el tema de la violencia sea considerado como primera prioridad".

Así mismo, Aguilar le exigió al Municipio de San Ramón, como sostenedor del colegio, que "se haga cargo de la defensa jurídica y de la persecución judicial de este caso, porque no puede quedar impune, acá hay obligaciones y responsabilidades legales por parte del sostenedor, que hasta el momento no se hacen efectivas".

"Le exijo al Ministro Cataldo y al Alcalde de San Ramón que le den prioridad al caso del profesor Miño", finalizó Aguilar.

Superintendencia de Educación tomó acciones

Así las cosas, la Superintendencia de Educación ingresó una denuncia y derivó el caso a fiscalización, con el objetivo de investigar las medidas adoptadas por el establecimiento frente a un hecho que puso en riesgo la vida de un integrante de la comunidad educativa.

“Este tipo de situaciones son inaceptables y no se pueden producir en ninguna circunstancia, mucho menos en espacios educativos, donde debe primar el diálogo y las formas civilizadas de resolver los conflictos, entendiendo el rol formador de las escuelas”, señaló el superintendente de Educación, Mauricio Farías.

Ante hechos de agresión, la normativa indica que los establecimientos deben activar el protocolo de actuación ante maltrato dispuesto en su reglamento interno, acciones que tienen por objeto proteger a las víctimas, mediante la adopción de medidas formativas y disciplinarias con quienes resulten responsables de las agresiones.

Además, en el caso de que existan antecedentes que hagan presumir la existencia de un delito, las entidades educativas están obligadas a denunciar, dentro de las 24 horas siguientes al momento en que toman conocimiento del hecho, al Ministerio Público, Carabineros, Policía de Investigaciones o ante cualquier tribunal con competencia penal.

"Las y los docentes y asistentes de la educación deben trabajar en un ambiente adecuado para el desarrollo de su labor pedagógica", sostuvo Farías.

Además, se entregaron los antecedentes a la Seremi de Justicia de la Región Metropolitana, quienes gestionarán asesoría jurídica y apoyo psicológico para el docente y su familia a través de la Corporación de Asistencia Judicial.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?