EMOLTV

A partir de este domingo: Anuncian reapertura total de AVO1 tras autorización del MOP a tramo que se mantenía cerrado

Ahora, entonces, quedan disponibles las salidas 1, 2A y vía expresa. Adicionalmente, se mantendrá la rebaja temporal del 50% en las tarifas para todos los viajes que se inicien en las entradas Ciudad Empresarial - El Salto o Viaducto.

05 de Noviembre de 2023 | 13:23 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Anuncian reapertura de tramos de AVO1 tras autorización del MOP.

El Mercurio
La Autopista Vespucio Oriente (AVO1) informó que a contar de las 13:00 horas de este domingo 5 de noviembre está 100% operativa para todos los usuarios, tras recibir la correspondiente autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que comprobó las condiciones de seguridad para el uso de la autopista en el tramo que se mantenía cerrado.

Con ello, quedan disponibles las salidas del eje norte-sur Nº1, que conecta con Costanera Norte, la salida Nº2A, que conecta con Costanera Sur, así como también el eje troncal (vía expresa).

Por otro lado, AVO1 anunció que extenderá la rebaja temporal de 50% en las tarifas para todos los viajes que se inicien en las entradas Ciudad Empresarial – El Salto o Viaducto.

"Nuestro compromiso es garantizar la seguridad y eficiencia de nuestra infraestructura vial, lo que nos significó realizar trabajos que hemos concluido favorablemente. Lamentamos todos los inconvenientes y pedimos disculpas a nuestros usuarios por todos los cambios en los itinerarios que estos trabajos pudieron causarles", dijo la gerente general Ana Claudia Contreras.

Cabe mencionar que los trabajos realizados durante las últimas semanas estuvieron enfocados en ejecutar obras para canalizar las aguas presentes en la traza, mediante la instalación de ductos, barbacanas y drenes para su evacuación y redirección hacia colectores.

Y, con el fin de resguardar la seguridad vial de los usuarios y llevar a cabo los trabajos en la ruta, se implementaron diversas medidas, como la reducción de los límites de velocidad en la zona afectada, la segregación de pistas y la entrega de información mediante paneles de mensajería variable, tanto en redes sociales como en el sitio web.

De forma paralela se reforzaron los equipos de emergencia que operan 24x7, manteniéndolos a disposición permanente de los usuarios en caso de cualquier requerimiento en la pista.

Fue a fines de septiembre cuando se cerraron las dos salidas de AVO1 debido a filtraciones de agua en la ruta. Desde entonces, se realizaron trabajos para dar una pronta solución. Hace unas semanas se conoció también las dos primeras multas del MOP a la concesionaria, las que ascienden a 1.080 UTM, es decir 69 millones de pesos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?