EMOLTV

FRVS se inclina por el "En Contra" para el plebiscito: "Profundiza un modelo económico concentrador y depredador"

La resolución del partido oficialista se dio a conocer tras una asamblea nacional que desarrollaron este domingo en el ex Congreso Nacional.

05 de Noviembre de 2023 | 19:51 | Aton/ Editado por M. Silva, Emol
imagen

Tras una asamblea realizada en el ex Congreso Nacional, el FRVS anunció que votará En Contra.

Aton
Los regionalistas verdes anunciaron hoy oficialmente que respaldarán la opción En contra para el plebiscito de salida del próximo 17 de diciembre.

La resolución la dieron a conocer este domingo tras reunirse en una asamblea en el salón plenario del ex Congreso Nacional en Santiago, donde participaron más de 250 militantes de la Región Metropolitana, quienes refrendaron con entusiasmo la decisión.

Los regionalistas verdes tomaron esta decisión por unanimidad, al considerar que el texto impuesto en el Consejo Constitucional por los militantes del Partido Republicano desune al país, en momentos en que se necesita exactamente lo contrario, además de generar mayor inseguridad, cuando lo que se requiere es integrar la seguridad, social, ambiental, pública e hídrica.

Además, según argumentaron, "la propuesta de constitución impone un sistema político que rebinominaliza, impidiendo o limitando las nuevas expresiones políticas, por ejemplo, las que impulsan los cambios para salvar el planeta de la catástrofe ambiental o representar las diversidades".

Según expresaron, es un texto que profundiza un modelo económico concentrador y depredador, que privatiza la propiedad de aguas, mares, tierras y minas, y dificulta el avance de las mipymes, cooperativas, la agricultura familiar campesina, la soberanía alimentaria y una justa distribución del ingreso, al desfinanciar a los municipios. En definitiva, "constituye un retroceso en la descentralización del país, además de negar la crisis climática y la realidad de los pueblos naciones originarias".

"Los regionalistas verdes levantamos una alerta, ya que el texto propuesto contiene una serie de disposiciones que se están comunicando tramposamente en redes sociales y a través de intervenciones en la prensa, haciéndolas aparecer como avances, cuando son claramente retrocesos", añadieron.

"Hemos decidido soberanamente votar En Contra de la propuesta que le hizo al país el Partido Republicano, para impedir que los abusos y arbitrariedades que a diario afectan a las familias chilenas -en sus ya difíciles condiciones de vida- se profundicen y legitimen", agregaron.

Al respecto el diputado Jaime Mulet expresó que "una vez rechazada la propuesta engañosa no impulsaremos de inmediato un nuevo proceso, sino que creo debemos concentrar nuestra energía para que, de la misma forma que sacamos adelante el royalty minero, los retiros de fondos previsionales, desarmemos democráticamente los nudos del modelo neoliberal depredador del medio ambiente que impiden buscar el bien común, el desarrollo y la prosperidad para todos y cada uno de nuestros compatriotas, cuidando nuestro planeta, ya que tenemos uno solo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?