EMOLTV

Interior establece como "prioridad" detener a alcalde acusado de delitos sexuales y prófugo de la justicia

Además, la Red de Organización Feminista de la Araucanía presentó una denuncia ante la Contraloría por eventuales omisiones de autoridades ante la responsabilidad administrativa.

06 de Noviembre de 2023 | 12:04 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao.

El Mercurio
El alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, se encuentra prófugo de la justicia desde el pasado viernes. Esto, luego de que el Juzgado de Garantía de Cañete decretó prisión preventiva en contra del jefe comunal. El tribunal le había dado un plazo de dos horas para presentarse en la cárcel de Traiguén, sin embargo, todavía se desconoce el paradero de Reinao.

Por lo mismo, el Gobierno estableció como una tarea "prioritaria" dar con el alcalde, a quien se le imputan cometer delitos sexuales en contra de cinco mujeres y un aborto que afectó a una de sus víctimas.

Así las cosas, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, sostuvo esta jornada que "ayer tuve la posibilidad de hablar personalmente con el director general de la Policía de Investigaciones y también con carabineros, con los que tuve especial preocupación por la señal que esto implica".

Con todo, afirmó que "la detención del señor Juan Carlos Reinao constituye una tarea que nos parece prioritaria por parte de la policía por la señal que esto implica".

Asimismo, sostuvo que "nadie puede estar por sobre la ley en Chile y menos una persona que ocupa un cargo de autoridad".

"Por tanto, esperamos que las diligencias que están llevando adelante los grupos especializados tanto de la Policía de Investigaciones como de carabineros, permitan la pronta detención del señor Juan Carlos Reinao", cerró.

Anteriormente, la fiscalía, representada por el persecutor Gonzalo Martínez de la Unidad de Delitos Sexuales de Los Ángeles, presentó todos los antecedentes constitutivos de delitos tales como abuso sexual y violación, ocurridos entre los años 2006 y 2020 en las comunas de Tirúa, Lebu, Contulmo, Renaico, Angol, Alto Bío Bío, Santiago y Negrete.

Agrupaciones feministas ingresan requerimiento a Controlaría


La Red de Organización Feminista de la Araucanía presentó la mañana de hoy lunes una denuncia ante la Contraloría por eventuales omisiones de autoridades ante la responsabilidad administrativa.

En conversación con 24 Horas, desde la agrupación señalaron que el requerimiento lo realizaron, por una parte, para que el contralor "se pronuncie respecto de la obligatoriedad para avanzar en dispositivos de género desde los municipios, especialmente en la región".

"Nosotras entendemos que la fiscalía y la parte creyente hicieron su trabajo pidiéndole al tribunal que había un eminente riesgo de fuga, dado los contactos políticos y económicos que tiene el alcalde Reinao. Y sin embargo, el Poder Judicial desechó esta opción de fuga", agregaron.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?