EMOLTV

RN solicita a Boric "evaluar continuidad" de Crispi por no haber denunciado a la justicia el Caso Convenios cuando se enteró

Los parlamentarios enviaron una carta al Presidente de la República tras la exposición del jefe de asesores en la comisión investigadora donde reconoció que se enteró de la arista Democracia Viva el 7 de junio, nueve días de que estallara el caso.

06 de Noviembre de 2023 | 17:06 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

El jefe de asesores Miguel Crispi junto al diputado Gonzalo Winter.

Tras la exposición del jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, en la comisión investigadora que está indagando las responsabilidades políticas del Caso Convenios, los diputados de Renovación Nacional, José Miguel Castro y Juan Carlos Beltrán, le enviaron un carta al Presidente Gabriel Boric pidiendo evaluar la continuidad del funcionario.

En la misiva dicen que "de las declaraciones del señor Crispi queda en evidencia que aun cuando no conociera de la totalidad de los hechos constitutivos del caso Democracia Viva, el máximo asesor presidencial tenía conocimiento de las denuncias días antes de lo reconocido por S.E. y el resto de los funcionarios gubernamentales".

"Se trata del primer reconocimiento desde la Presidencia de conocimiento previo de las irregularidades. Ahora bien, de las declaraciones del Señor Crispi se evidencia que las denuncias que tomó conocimiento revestían gravedad, en tanto no dudó en requerir antecedentes de la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo", establece el documento.

Asimismo, acusan que Miguel Crispi "prefirió manejar el asunto con la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, coincidentemente, también militante del partido político Revolución Democrática".

"Nos parece de la máxima gravedad que la asesoría presidencial y particularmente el Jefe de los asesores del Presidente de la República no haya denunciado los hechos constitutivos del caso Democracia Viva a la justicia de conformidad con el artículo 175 del Código Procesal Penal. Igualmente, pese a la posibilidad que tiene el Jefe de Estado de elegir a sus colaboradores y particularmente a su Jefe de Asesores, lo cierto es que es nos preocupa que al Presidente de la República se le omitan denuncias que, en definitiva, terminaron por convertirse en el caso de corrupción más grave de los últimos años”, agregaron.

En esa línea, los parlamentarios le pidieron al Mandatario "evaluar la continuidad del Señor Crispi". Asimismo, disponer "una investigación para determinar si hubo una infracción de deberes legales".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?