EMOLTV

Referencias de Boric y Hevia a la tragedia de Coronel y críticas a la consejera por parte de izquierda marcan fin del proceso

Representantes del oficialismo consideraron "propagandístico" el discurso de la presidenta de la instancia.

07 de Noviembre de 2023 | 13:22 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La ex presidenta del Consejo Beatriz Hevia y el Mandatario Gabriel Boric, en la ceremonia de cierre del proceso.

Aton Chile.
Con un minuto de silencio por los fallecidos en Coronel producto de un incendio, así comenzó la ceremonia de cierre del proceso constitucional. Hecho al que tanto la ex presidenta del Consejo Beatriz Hevia (republicanos), como el Mandatario Gabriel Boric, se refirieron en sus intervenciones.

En su discurso ante los presentes, Hevia partió señalando que "quisiera expresar la profunda conmoción que sentimos, y creo que hablo por todos, por la desoladora tragedia que enluta a Coronel y al país entero".
"Lo ocurrido anoche es el testimonio más crudo de la grave crisis social que vive nuestro país, con decenas de miles de familias en campamentos expuestos al frio, hambre y a la muerte en circunstancias tan trágicas como las vividas anoche", sostuvo.

Y agregó que "si queremos resultados distintos, no podemos seguir haciendo lo mismo para enfrentar la pobreza extrema y el abandono de estas familias, es deber del estado y del Gobierno actuar ya".

Tras recibir la propuesta constitucional, el Presidente Boric tomó la palabra, el jefe de Estado expresó también que "comienzo sumándome al desgarro que provoca la tragedia de anoche en Coronel; 14 personas muertas, varios niños, todos migrantes. Sería bueno preguntarse en nuestros mismos discursos y en nuestras acciones cómo tratamos a esa gente que falleció ayer y cómo las propuestas de normas también se hacen cargo de estas realidades".

"La humanidad y el respeto a los derechos de toda persona por el solo hecho de ser humano es lo que nos debe inspirar y lo que, no les quepa duda, guía las acciones de este Gobierno", recalcó Boric.

Críticas al discurso de Hevia


En su intervención, Hevia además aseguró que el trabajo realizado por los consejeros es la base de "una mejor Constitución", a la vez que expresó su esperanza de cerrar el "capítulo constitucional".

Su discurso fue criticado más tarde por ex consejeros del oficialismo. Al respecto, el ex vicepresidente del Consejo, Aldo Valle (IND-PS), dijo ser respetuoso del discurso de la ex presidenta, pero afirmó que "no comparto el contenido, no comparto el sustrato que hay, me parece a mí en sus palabras. Esto no es responsabilidad de un determinado sector político, sino de unas estrategias de desarrollo que el país no ha logrado encontrar, no nos ha resultado".

Por su parte, la ex consejera María Pardo (CS) consideró que "me parecen bastante criticables las palabras de la consejera Beatriz Hevia, creo que fue un discurso divisivo, propagandístico, que hablaba de conceptos como los verdaderos chilenos, quiénes son las personas a las que les esté hablando, ¿son todos y todas las chilenas?, a mí me parece que no".

Finalmente, la consejera Karen Araya (PC) expuso que "me parece irresponsable que ella haya de alguna manera encarado ciertas situaciones que ocurrieron en el pasado ellos mismos criticaron (...) Ellos han utilizado el revanchismo para escribir el texto constitucional, pero también para terminar esta ceremonia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?