EMOLTV

Fatal incendio en Coronel y compleja situación en el Biobío: Hay 7.122 viviendas en 156 campamentos

Ayer, un total de 14 personas fallecieron producto del siniestro que se registró en un asentamiento en el sector de Cerro Obligado. Esto, luego que las llamas se propagaran rápidamente desde una vivienda de material ligero.

07 de Noviembre de 2023 | 14:30 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Pericias tras incendio en campamento en el sector Cerro Obligado, en Coronel.

Emol.
Un total de 14 personas fallecidas, entre ellas, ocho menores de edad, se registró la tarde de ayer en el sector de Cerro Obligado en Coronel, en la Región del Biobío. El hecho ocurrió específicamente en una vivienda de material ligero -construida con latas y pallets- en un campamento, que rápidamente se propagó hasta un domicilio aledaño.

El alcalde (s) de Coronel, Javier Valencia, comentó que "esta vivienda de un campamento, que está catastrado por el Ministerio de Vivienda, pero que tiene las condiciones propias de un campamento que hace muy dificultoso que los servicios puedan llegar de buena manera para poder socorrerlo".

De hecho, el jefe comunal aprovechó instancia para denunciar que en la comuna se han incrementado el número de viviendas que se construyen en campamentos. "Esta situación, alerta, genera mayores riesgos de incendio "considerando que ya viene una temporada de verano, de calor, de altas temperaturas, y donde vamos a enfrentar incendios tanto forestales o rurales, como también de carácter urbano", zanjó.

Producto del siniestro, en la comuna se decretó duelo comunal. En tanto, las autoridades han iniciado un arduo trabajo para dar con las identidades de las personas fallecidas, debido a que se encontraban en situación irregular en el país.

Situación de campamentos en el Biobío


Según el catastro del Minvu, con datos a marzo de 2022, en Chile existen 1.091 campamentos, con casi 72 mil hogares, y con un promedio de 2,97 personas por hogar.

El documento, que entiende campamento como un "conjunto de 8 o más hogares que habitan en posesión irregular de un terreno, carencia de algún servicio básico y cuyas viviendas son precarias, y se encuentran agrupadas y contiguas", detalla además que la "crisis de emergencia habitacional" asciende a cerca de 650 mil familias.

7.122 hogares en 156 campamentos se registran en la región del Biobío hasta marzo de 2022
En tanto, al 2022, se han asentado 355 nuevos campamentos respecto al 2019; con 35 nuevos campamentos en Atacama; 73 nuevos en Valparaíso; 59 nuevos en la RM; y 44 más en La Araucanía.

Al revisar la incorporación de hogares respecto al 2019, hasta el año pasado se habían sumado 29.122, principalmente en la RM, con 9.441 nuevos hogares; seguido por Valparaíso, con 7.343; Tarapacá, con 5.237; y el Biobío, con 1.639.

Al mirar en regiones, la distribución muestra que tres de ellas concentran el 50% de todos los campamentos a nivel nacional: En Valparaíso hay 255; en la Región Metropolitana hay 142; y en el Biobío, 156.

En tanto, cinco regiones concentran más del 75% de todos los hogares a nivel nacional: en Tarapacá hay 9.300 hogares; en Antofagasta, 7.384; en Valparaíso, 18.405; en la Región Metropolitana, 13.392; y en Biobío, 7.122.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?