EMOLTV

Con un rol en campaña y el retorno a sus profesiones: El futuro que proyectan los ex consejeros

Los ex representantes regresarán ahora a sus regiones para desplegarse por el A Favor o el En Contra, a la vez que volverán a su vida cotidiana.

07 de Noviembre de 2023 | 21:48 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Hoy se dio por cerrado el proceso constitucional.

Aton Chile/ Archivo.
Con la entrega de la propuesta de texto constitucional al Presidente Gabriel Boric, se dio por cerrado este martes el trabajo del Consejo y se dará luego inicio a una nueva etapa de campaña de cara al Plebiscito del próximo 17 de diciembre.

Fase a la que esperan sumarse los consejeros constitucionales, para informar sobre la propuesta y promover de paso su opción por el A Favor o el En Contra, según corresponda. Todos lo harán desde sus regiones y a las cuales deberán regresar, no sólo para desplegarse en terreno, sino que para retomar su vida cotidiana y sus labores.

En el caso de la ex consejera de Evópoli, Gloria Hutt, no solamente hará campaña por el A Favor, postura que tomó hace unos días su partido, sino que ella retomará de tiempo completo sus tarea en la colectividad de además preside.

Si bien la timonel nunca abandonó sus funciones, tuvo por algunos meses que complementarlas con su trabajo en el Consejo.

"Andamos en varias cosas, yo estuve ya este fin de semana en Aysén, pero pensando en las elecciones municipales del próximo año. Así que ya estoy reuniéndome con los candidatos, rápidamente volvimos a las tareas full partido", comentó Hutt.

Otro que también representó a la Región Metropolitana en el Consejo fue Luis Silva, el ex delegado de los republicanos indicó que dedicará su tiempo a "un combinación" entre la campaña y sus profesión.

De hecho, Silva contó que "ya empecé mi curso, estoy dictando clases todos los miércoles en el vespertino de la (Universidad) San Sebastián. Pero obviamente voy a desplegarme en regiones y en la Metropolitana, en la circunscripción donde fui elegido con el empeño de dar a conocer los contenidos de esta propuesta, convencido en la medida de que se conocen las personas se dan cuenta de que votar A Favor es mucho mejor".

En la misma línea, la ex consejera Ivonne Mangelsdorff (RN) plantea volver a sus dos profesiones como periodista y abogada desde la Región de O'Higgins.

"Se vienen muchos proyectos, claramente hay que hacer campaña por el A Favor, estamos trabajando fuertemente y yo estoy desde ya trabajando en mi región de O'Higgins desplegada con mucha gente, junto a Chile Vamos, republicanos, con la ciudadanía, haciendo conversatorios, porque queda poquito tiempo y el Estado a través del gobierno no ha desplegado sus recursos informativos en ese proceso", sostuvo Mangelsdorff.

Por su parte, la consejera Karen Araya (PC) hará campaña por el En Contra, posición que tomó su partido la semana pasada, pero también regresará a ejercer como profesora de Lenguaje en una escuela municipal de La Florida.

Así, Araya contó que "yo voy a volver a trabajar a mi colegio, pero además en los tiempos en que yo tenga la disponibilidad por supuesto que voy a hacer campaña, voy a ir a contar lo que ocurrió en el proceso constitucional, pero también las normas aberrantes que se aprobaron".

La ex consejera del Biobío Paloma Zuñiga (RD) coincidió en que "obviamente que voy a dedicar tiempo a la campaña, pero además como arquitecta, obviamente tengo que estar trabajando en lo mío, así que espero que así sea".

Tras tomarse unos días de descanso para retomar energía, Zúñiga espera retomar su trabajo, ejercía como arquitecta en el Ministerio de Vivienda.

Quien también volverá a su región es el ex consejero por Los Ríos, Alejandro Köhler (IND-PS), afirmando que "yo vuelvo a la región a ponerme a disposición de los partidos y movimientos sociales para colaborar con la campaña del En Contra".

Junto a ello, Köhler cuenta que "retomamos la vida habitual en nuestra región, en nuestros trabajos, Yo soy emprendedor en la zona de Panguipulli y he abandonado por cinco meses mi trabajo, voy a tener que llegar a hacerme cargo de todos los retrasos que hay, volver a la vida común y enriquecido por esta experiencia".

En el caso de la ex consejera María Pardo (CS), regresará también a la vida académica y a la campaña. La abogada relató que "yo voy a volver a hacer clases en la universidad en que estoy, en Católica del Norte. Desde luego que voy a participar en la campaña en la medida que me lo permitan mis horas de trabajo voy a estar atenta informando, a través de redes sociales".

Cabe recordar que los ex consejeros no pueden ser candidatos durante las próximas elecciones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?