EMOLTV

Vuelco en comisión de Deportes: Diputada Olivera vuelve a la presidencia pese a ser censurada hace dos semanas

La elección fue entre la diputada de Demócrata y Cristián Tapia (IND-PPD), quienes alcanzaron 6 y 5 votos respectivamente con la abstención de este último.

07 de Noviembre de 2023 | 16:58 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Erika Olivera vuelve a presidir la Comisión de Deportes de la Cámara Baja.

El Mercurio
La comisión de Deportes de la Cámara de Diputados censuró a la presidenta de la instancia Erika Olivera (Demócrata) a solicitud del legislador Jorge Guzmán (EVO) el pasado 24 de octubre. Sin embargo, la salida de Olivera sólo duró dos semanas, ya que este martes la comisión aprobó por un voto que la parlamentaria vuelva a la presidencia.

El diputado José Carlos Meza (Republicano) propuso al parlamentario Cristián Tapia (IND-PPD) y Daniel Manouchehri (PS) a la diputada Erika Olivera (Demócrata). Tras dos votaciones fallidas sin mayoría absoluta, se tomó la decisión de respetar la mayoría relativa y ganó Olivera con seis votos favor. Además, hubo cinco preferencias por el diputado Tapia y una abstención.

Llamó la atención que el mismo diputado Tapia se abstuvo, luego de haber votado a favor de la censura de la parlamentaria hace dos semanas.

En particular, el diputado Felipe Camaño (IND-DC) - que no llegó a votar la censura dos semanas atrás - marcó su preferencia por Olivera, del mismo modo lo hicieron los diputados Manouchehri (PS), Giordano (IND-FA), Cuello (PC), Celis (RN) y la diputada electa.

Mientras que por el diputado Tapia votó Guzmán (EVO), Meza (Republicano), Martínez (UDI), Arroyo (IND), Mulet (FRVS).

La censura de Olivera el pasado 24 octubre - con el respaldo de parlamentarios oficialistas - generó un remezón en la Cámara de Diputados ya que se puso en riesgo el acuerdo administrativo que incluye a las fuerzas políticas desde la Democracia Cristiana y al Partido Comunista, abarcando a Demócratas. Este pacto llevó a la presidencia de la Corporación al diputado Ricardo Cifuentes (DC) y a las vicepresidentas Daniela Cicardni (PS) y Carmen Hertz (PC). Asimismo, se distribuyeron las presidencias de las distintas comisiones de la Cámara.

La Secretaría General de la Presidencia vigiló la amenaza de desplome del acuerdo e hizo esfuerzos para mantenerlo en pie y este martes los parlamentarios que se habían descolgado (Tapia y Camaño) se alinearon.

El conflicto entre Guzmán y Olivera


El problema se desencadenó cuando el diputado Evópoli solicitó oficiar a la comisión de Arbitraje Deportivo para iniciar una investigación por el caso de las reconocidas canoístas Karen Roco y María José Mailliard ya que la primera acusó a su compañera de dupla de perder su clasificación a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 por haber dejado de remar.

"Estaba clasificada y tuve una pelea con María José en el Mundial y ahí todo como tuvimos problemas, tampoco clasificamos en el doble porque no quiso remar. Ella ya tenía asegurada su clasificación en el singles y ahora mismo me pasó. Antes me dijo ‘ya sabes lo que te va a pasar; no voy a remar", denunció en su minuto la canoísta oriunda de Constitución.

Guzmán (EVO) llevó estos antecedentes a la comisión y se tomó el acuerdo unánime para oficiar a la comisión de Arbitraje ante una posible actitud "antideportiva" por parte de Mailliard.

Posteriormente, la diputada Olivera acusó a Guzmán en la comisión de Mujer de la Cámara de "exponer" a una ciudadana y hacer "campaña en contra" de María José.

"Se expuso a una figura del deporte nacional, que trajo consecuencias no sólo para su integridad física, psíquica y emocional; sino que también en el aspecto económico", dijo la diputada demócrata, esto porque Mailliard habría perdido auspicios a raíz de este conflicto. Los argumentos emitidos por Olivera fueron reprochados por Guzmán y lo llevó a tomar la decisión de presentar la censura.

En ese contexto, la parlamentaria descartó tajantemente conocer más a Mailliard que a Roco y tener una preferencia por la primera deportista. No obstante, Ruth Olivera, ex seremi de Deportes de Valparaíso, ex candidata constituyente y hermana de la diputada Erika Olivera ha sido abogada de la deportista María José Mailliard.

"Efectivamente mi hermana ha representado a muchos deportistas en el pasado gratuitamente (…) en algún momento representó a María José en otras causas, pero ahora no (…) Yo tengo entendido que hace más de un año que ya no tiene ninguna causa que lleve mi hermana respecto de María José", reconoció la legisladora a Emol.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?