EMOLTV

Cataldo descarta retroceder en desmunicipalización ante diputados: "La alternativa no es volver atrás"

El ministro de Educación dijo que hay que ajustar y mejorar la política pública, pero aseguró que no hay un sistema robusto como alternativa al proceso.

07 de Noviembre de 2023 | 17:24 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

El Mercurio
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, compareció ante la comisión de la Cámara de Diputados para referirse a la crisis educacional que afecta a la Región de Atacama y a la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

Establecimientos educacionales en Atacama ya cumplieron más de dos meses sin clases y las críticas se han elevado a la gestión de los SLEP. Durante las últimas semanas parlamentarios de oposición han presionado para detener la desmunicipalización y reevaluar la implementación del Nuevo Sistema de Educación Pública que fue aprobado por el Congreso Nacional el 2017

Respondiendo a estos cuestionamientos, el secretario de Estado dijo que "no tengo dudas, considerando que cada semana me llama un alcalde distinto diciéndome que no pueden pagar remuneraciones, es que este proceso debe continuar, discutiendo que todo que haya que discutir, pero la alternativa no es volver atrás".

En esa línea dijo que hay que ajustar y mejorar la política pública, pero aseguró que "veo al lado y no veo un sistema robusto como alternativa a este proceso".

"Lo digo porque hoy día podemos decir que en ningún servicio local no se están pagando las remuneraciones completas, podemos decir que con todas las dificultes que ha tenido - que solo llevan cinco años de implementación - hay foco en el acompañamiento y formación de capacidades, trabajo en red, colaboración entre los actores del sistema", agregó.

Asimismo, anunció una serie de medidas legislativas para enfrentar la crisis educacional, como por ejemplo un proyecto de ley para enfrentar la crisis municipal en materia financiera, ya que "si no atajamos la crisis financiera va a ser muy difícil que los SLEP se implemente con éxito porque que van a arrastras la crisis", explicó el ministro. Además de correcciones a la ley de la Nueva Educación Pública.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?