EMOLTV

Chile ha recibido más de 30 mil solicitudes de refugio desde 2010: Cuba alcanza el 23,9% de las peticiones y van 101 este año

Según datos del Servicio Nacional de Migraciones, un 52,5% del global de solicitudes otorgadas, corresponde a mujeres y un 47,5% a hombres. En tanto, Ucrania concentra el 6,2% de las peticiones reconocidas.

08 de Noviembre de 2023 | 08:02 | Por Daniela Toro y Leonardo Vallejos, Emol.
imagen

Entre 2018 y 2021, un total de 4.557 personas de nacionalidad cubana solicitaron refugio y solo se le reconoció a una esta condición.

Aton / Archivo.
Son ocho los deportistas confirmados que abandonaron la delegación cubana que participó en los Juegos Panamericanos, y que van a iniciar un proceso de optar al asilo o refugio en Chile. Ayer, se informó de siete deportistas -seis mujeres del equipo de hockey césped y un vallista- y esta tarde, según confirmaron del Interior, apareció un octavo caso.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, detalló que la octava persona ya hizo la solicitud de refugio ante el Servicio Nacional de Migraciones, y expresó que "la ley de refugio opera con la visa temporal de ocho meses, y aceptando el inicio de proceso de refugio".

En tanto, el abogado de los otro siete atletas, Mijail Bonito, sostuvo esta mañana a Radio Universo, que esta jornada, tras sostener reuniones con cada uno de ellos, se podrá definir si procederán a la solicitud de asilo o refugio.

El caso de los deportistas puso sobre la mesa las opciones a las que pueden optar las personas, según la legislación actual, para obtener este tipo de condición en un país. Por ejemplo, la guerra entre Rusia y Ucrania también ha llevado a que decenas de personas, especialmente de nacionalidad ucraniana, también opten por llegar a Chile para tener la condición de refugiados.

La protección a refugiados está normada por la ley 20.430, vigente desde 2010, que garantiza la confidencialidad de las solicitudes y el principio de no devolución. Esta condición se otorga a personas perseguidas por motivo de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, y que temen por sus vidas, seguridad o libertad en sus países de origen, así como aquellos que huyen por conflictos armados o guerras.

Los requisitos son acreditar los hechos y las características de la persecución. Su otorgamiento está sujeto a la evaluación del caso.

Cuba concentra el 23,9% de las solicitudes y Ucrania el 6,2% de las otorgadas


Según datos del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) a los que accedió Emol, desde 2010 a la fecha se han recibido 30.048 solicitudes, de las cuales se ha otorgado la condición de refugiada a 815 personas, 5 de ellas de nacionalidad cubana.

Respecto a la nacionalidad de las personas que han solicitado refugio, Venezuela concentra el 38,5%; luego Colombia, con 31,1%; y Cuba, con 23,9%. (Ver tabla)

58,1% de la condición de refugiados otorgados corresponde a Colombia (desde 2010 a la fecha)
En cuanto a la condición de refugiados otorgadas, Colombia concentra el 58,1%; Siria el 14,4%; y Ucrania, el 6,2%. En tanto, al distribuir por sexo las solicitudes otorgadas, un 52,5% corresponde a mujeres y un 47,5% a hombres.

Entre 2018 y 2021, un total de 4.557 personas de nacionalidad cubana solicitaron refugio y solo se le reconoció a una esta condición. En tanto, durante este Gobierno, 345 personas de nacionalidad cubana han solicitado refugio, y a la fecha, no se le ha otorgado a nadie dicha condición.

En tanto, según datos del Servicio Jesuita a Migrantes, en 2023, un total de 1.220 personas de nacionalidad venezolana han solicitado refugio; 445 personas de Colombia; 101 de Cuba; 41 de Ecuador; 35 de Rusia; 28 de Perú; 25 de China; 18 de Ucrania; 10 de Bolivia; 7 de Haití; 5 de Afganistán; 4 de Costa Rica; y 2 de Brasil, entre otras nacionalidades donde sólo se registra un caso.

Según detalló el director nacional de Sermig, Luis Eduardo Thayer, "el refugio es un instrumento para proteger a personas que son perseguidas en sus países de origen por motivos políticos, ideológicos o de otro tipo, y las ampara el principio de no devolución y de confidencialidad. Como es una herramienta de protección internacional, cada caso es evaluado rigurosamente y resguardamos en todo el proceso la identidad de las personas".

¿Cuáles son los requisitos que no se ajustan? Thayer comenta que hay personas que aluden a "motivos económicos", lo que no es causal de otorgamiento de refugio. "Por lo tanto, estas solicitudes se consideran infudadas. Cuando las personas vienen por razones económicas o laborales, lo que corresponde es que soliciten una residencia temporal que les permite vivir y trabajar en el país".

El director detalló además que el Gobierno presentó un proyecto que fue aprobado por el Senado y que se está tramitando en la Cámara, y que tiene por objeto "perfeccionar la ley de refugio para establecer una fase inicial y permitir que aquellas solicitudes que sean manifiestamente infundadas, como las que se basan en motivos económicos, no pasen a etapa de análisis y así hacer más eficientes los mecanismos de protección de aquellas personas que realmente necesitan refugio".

Revisa las cifras a continuación:


Reconocimiento de la condición de refugiado por nacionalidad
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Total
Colombia
Otorgadas10507510315-4--257
Solicitudes4881.8042.5141.1412531621578374457.801
Siria
Otorgadas167122--1--101
Solicitudes51296137-681148
Ucrania
Otorgadas1------451965
Solicitudes2------9618116
Venezuela
Otorgadas--1853124336
Solicitudes142421.3481.6822263253.0613.4761.22011.594
Turquía
Otorgadas--425-----29
Solicitudes-925------34
Palestina
Otorgadas--345-1--13
Solicitudes-712101--5237
República Democrática del Congo
Otorgadas4--------4
Solicitudes-1221----6
El Salvador
Otorgadas-3--4----7
Solicitudes714282--5139
Afganistán
Otorgadas---1---61724
Solicitudes--121-1741465239
Cuba
Otorgadas-1--1----2
Solicitudes17561.6002.7722721.1183961871016.519
Ecuador
Otorgadas--5------5
Solicitudes7208-24124641140
Otros
Otorgadas1338--14222
Solicitudes831321049717181613321281.072
Total
Otorgadas1763162171303195941565
Solicitudes6232.2975.7235.7267811.6283.8675.1381.96227.745
Fuente: Servicio Jesuita a Migrantes
Número de solicitudes de refugio y número de otorgadas
Año Solitudes Otorgados
201021917
201128362
201216951
201324856
201428346
201562317
2016229763
20175723162
20185725171
201978130
20201.6273
20213.85219
20225.14259
Octubre de 20233.07659
Total general30.048815


Solicitantes de refugio de nacionalidad cubana
Año Solitudes Otorgados
2010120
2011110
201250
201322
201401
2015170
2016561
20171.6000
20182.7720
20192721
20201.1170
20213960
20221870
Octubre de 20231580
Total general6.6055
Fuente: Servicio Nacional de Migraciones
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?