EMOLTV

Democracia Cristiana se inclina por la opción En Contra para el plebiscito: "Esta Constitución genera menos derechos"

Tras una Junta Nacional desarrollada esta noche vía telemática, la colectividad falangista se inclinó con un 92,31% rechazar el texto redactado por el Consejo.

08 de Noviembre de 2023 | 01:00 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Con amplia mayoría, la Democracia Cristiana se inclina por la opción En Contra.

DC
"La Junta Nacional de la Democracia Cristiana, por una amplia mayoría, ha decidido que nuestra opción va a ser estar En Contra del texto que se ofrece para votar". Así, dio a conocer este miércoles por la medianoche el diputado Alberto Undurraga la decisión que tomó la colectividad que presidente frente al plebiscito de salida.

Con un 92,3% de los votos (192 delegados) versus un 7,69% (19), la DC se inclina por rechazar la propuesta redactada por el Consejo.

Dentro de los argumentos esgrimidos para tomar dicha decisión se encuentra que "la opción En Contra nos va a permitir desarrollar acuerdos para adelante en pensiones, nos va a permitir desarrollar acuerdos para adelante para mejorar la salud, nos va a permitir desarrollar acuerdos para adelante en materia de seguridad, todos aspectos que no resuelve el texto que se presenta en votación", señaló Undurraga.

El líder democratacristiano afirmó que "nuestros constitucionalistas de forma unánime nos señalaron que era un texto deficiente, un texto partisano, que representa solo a un sector político, a la derecha, y no a todo el país como debe ser una Constitución".

"Es un texto populista porque dice cosas que después no van a ser efectivas, un texto ineficaz, un texto ineficiente, en fin, un mal texto constitucional", agregó.

Tras ello, subrayó que "Las constituciones tienen que generar más derechos, no menos derechos. Y esta constitución, la verdad que genera menos derechos".

"Al no ser fruto de un acuerdo, es un texto que nace con problemas y eso lo han reconocido personas de derecha también", añadió.

A partir de mañana, y de manera propia, la Democracia Cristiana comenzará su campaña por el En Contra.

Frente a la idea de un tercer proceso, Alberto Undurraga descartó que desde la DC vaya a apoyar otro si gana el En Contra: "Creemos que hay un cierto cansancio también de la población para abrir otro proceso constitucional".

"Por eso decimos que se acaba el proceso constitucional el 17 y si gana la opción en contra. Como esperamos, los cambios que puedan o deban hacerse a la constitución deben hacerse en el marco de reformas constitucionales", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?