EMOLTV

Profesores de Atacama llegan a La Moneda y exige que se declare "emergencia educativa" en la zona

El presidente gremial de la región, Carlos Rodríguez, aseguró que se necesitan "recursos frescos" para enfrentar los problemas educativos.

08 de Noviembre de 2023 | 12:15 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Esto, a casi 70 días de movilización.

Aton
A casi 70 días del inicio de las movilizaciones, el Colegio de Profesores de Atacama llegó la mañana de hoy miércoles a la capital. Esto, para entregar una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric donde describen los graves problemas de infraestructura e insumo en los establecimientos educacionales de la región. Además, en el texto se plantean exigencias.

Desde la agrupación gremial solicitaron a las autoridades que se declare una emergencia en la zona para afrontar estas problemáticas.

El presidente del Colegio de Profesora de la Región de Atacama, Carlos Rodríguez, sostuvo que "necesitamos que el Estado de Chile declare emergencia educativa en Atacama… no hay otra forma, porque necesitamos recursos frescos".

A pesar de que se sostendrá una reunión el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, el gremio busca reunirse con el Mandatario para "cobrarle la palabra". "Él empeñó la palabra el 25 de agosto del 2022 para impulsar un plan de recuperación de la educación pública en Atacama, y eso no se ha cumplido", dijo.

Por lo mismo, apuntó a que el Servicios Locales de Educación (SLEP) de la región se encuentra "acéfalo", ya que este no cuenta con niveles jerárquicos y afirmó que "las autoridades a nivel nacional no entienden que las obras concretas, no sólo de infraestructura, se resuelven con personal adecuado".

Con todo, dijo que existe una descoordinación entre las entidades para afrontar los problemas de infraestructura de los establecimientos educacionales, acusando que una empresa privada y otra contrariada por el SLEP "llegaron a hacer la misma trabajo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?