EMOLTV

Dos isapres estatales también deben devolver cobros: Son $11 mil millones

Isalud, de Codelco, y Fundación, de Banco Estado, se han visto afectadas por los dictámenes de la Corte Suprema. Expertos aseguran que esto da cuenta de lo "equivocado del fallo".

09 de Noviembre de 2023 | 06:33 | Emol
imagen

El estado financiero de estas isapres no es crítico, pues tienen el respaldo de empresas estatales.

El Mercurio (archivo)
Cada vez que ha sido abordado el tema, el Ejecutivo ha sido claro al señalar que el problema con las crisis de las isapres a sido responsabilidad de las aseguradoras privadas. De hecho, esta semana la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aseguró que "llegamos hasta aquí por culpa de las isapres. El Gobierno ha buscado dos cosas: que los usuarios no queden sin recibir atención de salud y que las isapres paguen". Y si bien cuando se menciona a las isapres automáticamente se piensa en el sector privado, lo cierto es que existen dos aseguradoras que son propiedad del Estado y que también se han visto afectadas por los últimos fallos de la Corte Suprema. Esos son los casos de Isalud, que es una institución previsional cerrada que da cobertura a los miembros de Codelco, y de Fundación, que es la aseguradora de Banco Estado y también es cerrada. Lo cierto es que, pese a ser aseguradoras estatales, ambas funcionaron tal como las privadas, lo que también las obliga a realizar millonarias devoluciones a sus afiliados. Según el cálculo del Comité Técnico convocado por el Senado, estas dos isapres deberían devolver más de $11 mil millones.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?