EMOLTV

Con posibilidad de granizo: Lluvias en la Región Metropolitana comenzarán desde la madrugada de este viernes

De acuerdo a Meteorología el fenómeno climatológico será inestable y podría caer cerca de 15 milímetros en la zona central.

09 de Noviembre de 2023 | 16:18 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Las precipitaciones comenzarían durante la madrugada en la capital.

El Mercurio
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) espera que desde la madrugada este viernes se registren lluvias en la capital, fenómeno climatológico que afectará desde la Región Coquimbo hasta O'Higgins, y no descarta que granice en algunas zonas de Santiago.

El meteorólogo Arnaldo Zúñiga, entregó un panorama general de cómo estará la situación a Emol. El especialista explicó que se registra un sistema llamado "baja segregada", el que actualmente se encuentra en el océano a unos dos mil kilómetros de territorio nacional

Señaló que esta, por el momento, "no tiene nubosidad", pero empezará " activarse rápidamente". Esto, ya que adquirirá humedad desde el sector norte. "Eso va a implicar que empieza a precipitar primero en sectores cordilleranos, desde Coquimbo hasta la región de O'Higgins". Eso último esto comenzará a partir de la madrugada de este viernes.

"En la mañana las precipitaciones, que son débiles, empiezan ya a llegar hasta Los valles, incluso hasta el sector costero de Coquimbo hasta la Región del Maule", agregó.

Asimismo, adelantó que el fenómeno climatológico será inestable y que comenzará en la madrugada, esperando que este si intensifique durante la mañana, para alcanzar su máximo punto al mediodía.

Santiago



Las precipitaciones comenzarían durante la madrugada en la capital. Sostuvo que se pronostica, en promedio, la caída de cerca de 15 milímetros de precipitaciones, mientras que en el sector precordillerano podría caer hasta 25 milímetros.

"La isoterma parte alta, a unos 3 mil metros, y a la hora de mayor precipitación, que estimamos que puede ser en la mitad de la mañana y parte de la tarde, debería estar bajando en torno a los 2.600 metros,, algo que es bajo para la época del año", agregó.

Para el viernes y sábado se esperan para la zona central una máxima de 17 °C.

"Es muy probable que tengamos algún granizo hacia el sector precordillerano para mañana".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?