EMOLTV

Ex presidente de la Cámara: "Estoy arrepentido de haber habilitado este segundo proceso constitucional"

A juicio del Diputado Raúl Soto (PPD) el proceso va "derecho al fracaso" por las mismas razones que la vez anterior, "pero ahora desde la vereda de la extrema derecha".

09 de Noviembre de 2023 | 17:34 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Diputado Raúl Soto (PPD).

Aton
El ex presidente de la Cámara de Diputados y legislador del PPD, Raúl Soto, se refirió al proceso constitucional y a su inclinación por el En Contra de cara al plebiscito del 17 de diciembre.

Además, en conversación con EmolTV, el parlamentario reconoció estar "arrepentido de haber habilitado este segundo proceso constitucional. Creo que fue un error y lo digo como ex Presidente de la Cámara y como uno de los articuladores del acuerdo por Chile".


En retrospectiva, el parlamentario dijo que "se debió haber cerrado el proceso una vez que se rechazó el proceso anterior. Le hubiésemos evitado a Chile un año de pérdida de tiempo, de discusiones que lamentablemente nos dan cuenta de que el mundo político no aprendió la lección, que el mundo político en general no estaba preparado para hacer un proceso de buena forma", agregó.

A juicio de Soto "se cometieron los mismos errores, terminamos con un proceso refundacional, pero ahora desde la vereda de la extrema derecha, refundacional, conservador, identitario, maximalista, con un texto tremendamente largo, con frases que son carentes de contenido, con mucha verborrea, con muchas normas ineficientes, contradictorias, que van a generar un problema en nuestro país y que van a terminar judicializando muchas cosas y eso va a ser tremendamente perjudicial en la vida diaria de las personas".

Según el legislador "este proceso va derecho al fracaso por las mismas consideraciones por las cuáles fracasó el proceso anterior. Esto va a significar un bochorno mundial para Chile. Por eso digo que me arrepiento y que estoy desilusionado. Creo que lo mejor para Chile es que este proceso termine en un rechazo, en un voto En Contra”.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?