EMOLTV

Agilizar recursos y la visita del ministro entre ellos: Los puntos clave del acuerdo entre el Mineduc y Profesores de Atacama

El próximo lunes podrían retornar los profesores a las aulas, para avanzar con los preparativos que permitan que el 20 de noviembre, los alumnos retornen a clases.

10 de Noviembre de 2023 | 11:19 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Los profesores movilizados aceptaron la última propuesta del Gobierno.

El Mercurio/Archivo
El Colegio de Profesores de Atacama podría concretar el lunes la deposición del paro que ha durado más de 70 días en la región, luego que el miércoles sostuvieran una reunión en La Moneda con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, donde además se concretó un "preacuerdo" que dio luces de la resolución de la crisis.

Así las cosas, durante el jueves, luego de retornar a Atacama, los profesores iniciaron un extenso proceso de consulta, que terminó por dar luz verde a la propuesta.

En concreto, son cuatro los grandes puntos que se acordaron: primero, coordinar un monitoreo conjunto de las condiciones habilitantes para lograr un mejoramiento de los establecimientos educacionales del territorio.

En segundo lugar, se acordó agilizar la asignación de recursos complementarios por parte del Ministerio de Educación para enfrentar los desafíos en materia de inversión e infraestructura.

Un tercer punto aborda el avanzar en el mediano y largo plazo en trabajos con miras al año 2024, dado que "tenemos un desafío que es mucho más robusto, desde el punto de vista, sobre todo, de infraestructura", según sostuvo el ministro Cataldo.

Por último, en el protocolo también se mencionó la visita del ministro Cataldo a la región, quien visitará las provincias de Copiapó y Chañaral para ir constatando en terreno de qué manera se va avanzando en el cumplimiento de cada uno de estos compromisos.

Otro de los temas que se abordó en la instancia apunta a un plan de retorno a clases para los establecimientos. Sobre ello, el ministro comentó el miércoles que los detalles del mismo "van a ser conocido una vez que la propuesta sea validada por las bases de los representantes de la comunidad educativa".

Ayer, en conversación con Emol, el presidente del Colegio de Profesores de Atacama, Carlos Rodríguez, detalló que si bien es probable que ellos vuelvan el lunes a los colegios -con la condición de que el ministro también se presente en terreno-, será el lunes 20 el día en que los alumnos podrán volver a clases.

Consultado por la forma en que se recuperarán las clases, Rodríguez comentó que se plantea que para el próximo año exista un régimen trimestral. "Todo lo que no se logró tratar adecuadamente, la idea es hacerlo en el primer trimestre pedagógico, y en los otros dos, tratar los contenidos y habilidades del año 2024. En tanto, con los cuartos medios estamos trabajando hace dos semanas", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?