EMOLTV

Vodanovic blinda a Montes y dice importante conocer el "grado de participación" que tuvo Pérez en el caso de Democracia Viva

Sobre las irregularidades en los traspasos de recursos de parte de las Seremis del Minvu a fundaciones, la timonel del PS apuntó que "quien finalmente estaba a cargo de eso era la subsecretaria (RD)".

12 de Noviembre de 2023 | 13:43 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Presidenta del PS, Paulina Vodanovic.

ATON.
La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, abordó las declaraciones que la diputada Catalina Pérez vertió sobre el caso de Democracia Viva.

Asimismo, respaldó al ministro de Vivienda, Carlos Montes, a propósito de la acusación constitucional que el Partido Republicano está estudiando en contra del secretario de Estado, dadas las irregularidades que Contraloría constató sobre los traspasos de recursos desde las Seremis del Minvu a Gobiernos Regionales y fundaciones.

En conversación con Mesa Central de Canal 13, la dirigenta oficialista fue consultada respecto a si cree que la diputada Pérez no tenía conocimiento cabal -como la legisladora aduce en entrevista con La Tercera- del caso que involucraba a su expareja, Daniel Andrade, y a su otrora jefe de gabinete, Carlos Contreras. Todos militantes de Revolución Democrática.

"La culpa grave equivale al dolo. Entonces si ella supo, si le creyó a su pareja o no le creyó a su pareja, esos son temas del ámbito interno de su relación. El problema es el efecto que produce esto y los hechos que a partir de esto se conocen y la actitud que ella toma como parlamentaria respecto de esto", contestó.

Y agregó: "Sí me importa saber que grado de participación tuvo ella en esto, si hubo efectivamente tráfico de influencias o no lo hubo".

Respecto a si la parlamentaria de RD pudo haber hecho más que solo informar a la entonces subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, Vodanovic relevó que "ella dice que fue a Contraloría, que se lo entregó a su presidente de partido".

En esa línea, recordó que "yo fui crítica además respecto del propio senador Latorre, que era el presidente de RD en ese tiempo, porque él en reuniones donde estuvimos presentes, no nos transmitió toda la información que aparentemente contaba".

"Por supuesto que nosotros siendo miembros de una coalición, yo sentía que teníamos derechos a conocer más antecedentes", agregó.

En lo relativo a la amenaza de acusación constitucional contra el titular del Minvu, la presidenta del PS indicó que "el ministro Montes cuenta con nuestro apoyo en el sentido siguiente: Él es una persona de reconocida trayectoria pública (...) Creo que Montes es una persona que se defiende solo, su trayectoria habla por él".

"Todos quienes participamos en política, y más los ministros y subsecretarios, sabemos que hay responsabilidades, pero también hay que hacer justos, porque el ministro, tal como lo demostró en su momento, él tomó las medidas adecuadas en cuanto tuvo conocimiento de los hechos".

"Hoy día se conoce que esto era a nivel nacional, pero quien finalmente estaba a cargo de eso era la subsecretaria. Fue respecto de ella sobre la cual se ejerció la responsabilidad política por parte del Presidente", subrayó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?