EMOLTV

Rectora U. de Chile repudia funa a Micco pero lamenta que hecho se haya extrapolado "para juzgar a todo el estudiantado"

A través de una carta, Rosa Devés condenó lo ocurrido, aunque subrayó que la casa de estudios "cumple fielmente con su misión de representar la multiplicidad de voces de Chile".

13 de Noviembre de 2023 | 11:07 | Por D.Toro y B. Blanco, Emol.
imagen

Rosa Devés, rectora U. de Chile.

Aton / Archivo.
Continúan las reacciones por la funa en la que se vio envuelto la semana pasada el ex director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco, cuando se presentaba a una charla organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

En ese contexto, un grupo de estudiantes de la dicha casa de estudios comenzó a increparlo, y a tratarlo de "cómplice" de las violaciones a los derechos humanos durante el estallido social de 2019. El hecho, fue condenado incluso por el Presidente Gabriel Boric.

Este lunes, Emol accedió a la carta que la rectora de la U. de Chile, Rosa Devés, enviará a toda la comunidad universitaria, donde expresa su repudio por la situación, aunque cuestiona que lo ocurrido haya implicado "extrapolar los hechos para juzgar a todo el estudiantado".

"Como se ha dado a conocer por distintos medios, incluidas declaraciones de nuestras Facultades de Derecho y de Gobierno, el miércoles 8 de noviembre el Profesor Sergio Micco recibió agresiones verbales al asistir como expositor al "Congreso de Ciencias del Derecho y Filosofía Jurídica-Política", organizado por estudiantes de la carrera de Derecho", comienza el texto.

Agrega que "entre los manifestantes se encontraban estudiantes y otras personas que habían concurrido con ese propósito. Repudiamos la lamentable situación sufrida por el Profesor Micco que violenta el trato respetuoso que debe caracterizar, en todo espacio y en todo momento, nuestra convivencia universitaria".

"El derecho a la libre expresión, el diálogo basado en el respeto mutuo y el intercambio entre personas diversas en un ambiente plural son esenciales para el cumplimiento de las funciones fundamentales de toda universidad. Por ello, es nuestra responsabilidad colectiva defender y proteger la existencia de espacios seguros donde puedan darse debates públicos sobre cuestiones complejas, sin censura o coacción. Situaciones como la conocida no son aceptables ni tributan a la historia de la Universidad de Chile", agrega Devés.

Asimismo, enfatiza en que "nuestra responsabilidad, como educadores e integrantes de una comunidad que tiene por misión el desarrollo espiritual y material de la nación, es que la experiencia universitaria sirva como escuela para el ejercicio de una ciudadanía basada en el diálogo y la búsqueda de acuerdos".

"En coherencia con ese mismo espíritu de debate abierto, después de haber leído múltiples comentarios sobre este suceso, la mayoría proveniente del ámbito político acorde al hecho que el Profesor Micco es un militante activo, observamos una tendencia a extrapolar lo acontecido para juzgar a todo el estudiantado, augurando además un triste destino a la institución", acota la rectora.

Agrega en esa línea que "contrariamente, las evidencias demuestran que la Universidad de Chile es la principal institución de educación superior del país, que se distingue por la más alta productividad científica y cumple fielmente con su misión de representar la multiplicidad de voces de Chile", acota la rectora.

Por último, asegura en la carta, "continuaremos trabajando por una Universidad de Chile que contribuya al conocimiento sin fronteras, forme personas transformadoras de sus espacios y sirva a su país".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?