EMOLTV

Cámara revisará ley de Presupuestos 2024: Parlamentarios podrían excluir a Martínez (Dipres) del debate

No hubo unanimidad entre los jefes de comité para dejar ingresar a la jefa de Presupuestos, Javiera Martínez. Ahora, la decisión se tomará en la Sala.

13 de Noviembre de 2023 | 14:10 | Por Beatriz Mellado, Emo
imagen
El Mercurio
A las 15.00 horas se reunirán los diputados en el hemiciclo de la Cámara para comenzar la discusión de la ley de Presupuestos 2024. Desde este lunes al jueves 17 de noviembre - hasta total despacho - los parlamentarios estarán abocados a esta materia y durante esta semana no funcionará ninguna comisión.

Durante cuatro jornadas consecutivas, la Comisión Especial Mixta de Presupuestos estudió y votó las distintas partidas del erario 2024. En ese contexto, programas de la cartera Educación, Salud y Energía, no lograron consenso y fueron rechazados. Asimismo, la autorización de endeudamiento se rebajó desde US$19.500 millones a US$16.500 millones.


En materia educacional, los legisladores apuntaron a suspender por un año la entrada en vigencia de los nuevos Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) a propósito de la crisis en la Región de Atacama, donde algunos establecimientos educacionales llevan más de 70 días paralizados. Sobre esto, la directora de Presupuestos, Javiera Martínez realizó reserva de constitucionalidad.

En la partida del Ministerio de Energía, pues la Subsecretaría de Energía no fue visada a la espera que Hacienda pueda respaldar una solución para que las alzas de energía eléctrica no afecten a las familias más vulnerables.

Mientras que la partida de Salud fue la más controversial y se rechazaron los capítulos de Fonasa, Salud Mental Infantil, Inversión Sectorial, Servicios de Salud, Contingencias Operacionales, Centro de Referencia Maipú y el Centro de Referencia Peñalolén Cordillera.

Asimismo hubo grandes controversias en relación a las partidas de Vivienda, Gobiernos Regionales e Interior y Seguridad Pública.

Este lunes se esperan cuatro horas de debate en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, posteriormente se procederá a votar el articulado del proyecto, salvo el artículo 1, que contiene el presupuesto de ingresos y gastos del sector público.

Por otro lado, la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, podría quedar fuera del debate en Sala, ya que los comités no dieron la unanimidad para que pueda ingresar al hemiciclo esta tarde. Ahora, se pedirá la unanimidad en la Sala, pero todo indica que no estarían los votos para que pudiera participar.

Esta situación la venían advirtiendo los parlamentarios semanas atrás a raíz de los cuestionamientos a Martínez por flexibilizar en el Presupuesto de 2023 la norma que permitía traspasos de los Gobiernos Regionales y eliminar los requisitos de experiencia que debían tener las fundaciones para adjudicarse fondos.

Asimismo, desde la oposición criticaron las rectificaciones que hizo en la declaración de intereses y patrimonio. Primero, porque no había incluido su trabajo previo como directora de la Fundación Rumbo Colectivo, centro de estudios ligado a Revolución Democrática, donde Martínez fue presidenta del directorio entre octubre de 2020 y marzo de 2022. Luego, omitió en el documento su trabajo previo como asesora de Giorgio Jackson y del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?