EMOLTV

Pese al rechazo de la UDI y republicanos: Cámara aprueba en general ley de Presupuesto 2024

Mañana a las 14.00 horas se reanudará la discusión y se comenzarán a votar las diversas partidas.

13 de Noviembre de 2023 | 19:43 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
Aton
Esta tarde concluyó la primera jornada de votación de la ley de Presupuesto 2024 en la Cámara de Diputados. En esta oportunidad se aprobó en general la propuesta del Ejecutivo y en los próximos días se discutirán las diversas partidas del erario para el próximo año.

Los parlamentarios del Partido Republicano y de la UDI rechazaron la iniciativa del Gobierno. Del mismo modo votaron los diputados Jaime Araya (IND-PPD) y Enrique Lee (IND).No obstante, la propuesta se aprobó con 99 votos a favor, 32 en contra y dos abstenciones.

Mientras que Renovación Nacional y Evópoli votaron favorablemente el presupuesto que presentó el Ministerio de Hacienda al Congreso Nacional.

Hasta el momento, los parlamentarios manifestaron sus principales preocupaciones en relación al presupuesto, repitiéndose inquietudes en materia de seguridad, educación, salud, entre otras. Además, se hizo énfasis en la transparencia y probidad, aludiendo al "Caso Convenios".

Por otro lado, la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, no pudo participar del debate en el hemiciclo ya que no contó con la unanimidad de los diputados para poder ingresar a la Sala. Específicamente, los diputados del Partido Republicano, impidieron el acceso.

A juicio del jefe de bancada del Partido Republicano, Agustín Romero, Martínez "está metida e involucrada de alguna manera, directa e indirectamente, en este escándalo de las fundaciones, ha sido mencionada por el propio secretario general de su partido".

"Nosotros por lo menos vamos a ejercer la facultad, a lo menos, de decirle, ¿Sabe qué más? En usted no confiamos, se tramitó la ley de presupuesto normal en la Mixta, pero aquí en la Sala donde está la representación popular, nosotros por lo menos desde parte del Partido Republicano, no vamos a aceptar que se siga creyendo que aquí en este país no pasa nada y que las autoridades pueden hacer lo que quieran (…) nosotros vamos a exigir esa responsabilidad y al menos tengan claro los chilenos, acá hay un partido, el Partido Republicano, que no va a dejar pasar estas cosas y los políticos van a tener que responder", agregó.

Ante esta situación, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, emplazó a los parlamentarios a "reconsiderar" el ingreso de Martínez, "yo no estoy en condiciones de responder a todas las pregunta que ustedes van a tener", argumentó el secretario de Estado.

La discusión de la ley de presupuesto se reanudará mañana desde las 14.00 hasta las 23.00 horas y finalizará el jueves 16 hasta despachar el proyecto al Senado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?