EMOLTV

Ex autoridades advierten que ley corta de isapres podría ser inconstitucional

Tanto la modalidad de cobertura complementaria que contempla Fonasa, como la posible caída de las aseguradoras, podrían poner en riesgo la libertad de elegir.

14 de Noviembre de 2023 | 06:17 | Emol
imagen

Comisión de Salud del Senado continúa el estudio del informe elaborado con motivo del proyecto de ley.

El Mercurio
Las indicaciones al proyecto de ley corta de isapres presentadas por el Ejecutivo siguen generando reparos. Los cambios propuestos por el Minsal distan de la propuesta del comité técnico que convocó la comisión de Salud del Senado y, según han manifestado distintas voces, podría hacer colapsar el sistema privado debido a los cerca de US$ 1.000 millones que deberían restituir las aseguradoras. Ahora también se alerta que algunos de los puntos podrían caer en la inconstitucionalidad, tanto en la Carta Magna vigente, como en el proyecto que será votado en diciembre. El exministro de Salud Jaime Manalich hace hincapie en el informe financiero que acompaña la ley. Dice que tanto la actual Constitución como el proyecto "son prácticamente idénticos en consagrar la libertad del sistema al cual las personas pueden adscribirse, de elegir dónde atenderse", pero que en el proyecto ingresado, "las personas que suscriban a la modalidad de cobertura complementaria tienen que atenderse solo en aquellos lugares que determine Fonasa; se les va a indicar donde atenderse". El exsuperintendente de Salud Patricio Fernández, por su parte, señala que "como la ley corta no hace viable a las isapres, se está limitando el derecho a elegir que tienen las personas en salud. Si colocan sus cotizaciones en el sistema privado o el público", siendo que -añade- "la posibilidad de elegir, que está establecida en la Constitución, existe". Manuel Inostroza, exsuperintendente de Salud y académico de la U. Andrés Bello, dice que "cualquier cambio legal, ya sea la ley corta o una reforma, en cualquiera de los dos escenarios constitucionales que se consagran, sería inconstitucional si no permiten mantener un sistema mixto".

Lee más en El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?