EMOLTV

Vallejo acusa a la oposición de cumplir "récord histórico" en amenazas de AC y afirma que "todo se centra en pedir cabezas"

La titular de Segegob indicó que este viernes comenzará la repartición de los ejemplares de la propuesta constitucional y confirmó que un duodécimo deportista cubano solicitó refugio en Chile.

14 de Noviembre de 2023 | 09:47 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, criticó a la oposición por amenazar con una nueva acusación constitucional al ministro de Vivienda, Carlos Montes, a raíz de los nuevos antecedentes del caso Convenios.

Apuntando a las veces que su sector recurrió a la herramienta constitucional durante el Gobierno del expresidente Piñera, la secretaria de Estado reconoció que "la oposición actual puede tener muchas críticas respecto a nuestro comportamiento en el período anterior, pero ellos no pueden cometer los mismos errores que consideran que fueron errores, porque la vendetta solo nos lleva a que apliquemos el ojo por ojo y en eso quedamos todos ciegos", dijo a radio Pauta.

"Llevamos menos de dos años y ellos van en la sexta amenaza de acusación constitucional. O sea, están cumpliendo el récord histórico", agregó.

En ese sentido, Vallejo afirmó que "nosotros cuando fuimos oposición, logramos avanzar en sacar varios proyectos para poder enfrentar, junto con el Gobierno, distintas problemáticas. Claro, pusimos la voz en alto respecto a las violaciones a los derechos humanos y fuimos muy críticos con eso, de lo cual no nos arrepentimos, pero hoy día estamos teniendo obstáculos".

En lo relativo al caso Convenios, Vallejo criticó que "todo se centra en pedir cabezas de ministros, y además, todas las acusaciones constitucionales que se ingresaron fueron rechazadas porque no tenían fundamento. Yo creo que está bien la crítica, pero aquí hay críticas sin fundamento".

Campaña informativa


En otras materias, la titular de Segegob abordó el itinerario del Gobierno sobre la campaña informativa de la propuesta constitucional.

"Estamos hoy día acortando los plazos respecto del año pasado, porque además los plazos son más acotados, en general, de campaña. Entonces pusimos el pie en el acelerador, ya están adjudicadas las dos agencias, tanto para la campaña informativa, como para la entrega del texto y nosotros esperamos que no pase del viernes para empezar a entregar", explicó.

Y detalló que "vamos a recibir los textos impresos y vamos a empezar su distribución y problablemente el kiosko esté mucho antes que el año pasado".

"Estamos cumpliendo, no solamente con los plazos, sino que lo hicimos lo más rápido posible, poniendo el pie en el acelerador y en relación al proceso anterior, estamos igual o mejor en los plazos", aseveró.

Deportistas


En otros asuntos, la ministra confirmó que un duodécimo deportista cubano solicitó refugio en Chile tras el cierre de los Juegos Panamericanos.

"No puedo dar detalles de las personas que hacen esta solicitud, es información confidencial, pero si puedo confirmar que hay una nueva solicitud y al igual que en las otras, cuando son solicitudes de refugio, solo por ser solicitudes de refugio, lo que hace el Servicio de Migraciones, es que les da una visa provisoria como solicitante", afirmó.

Sobre la solicitud, Vallejo relevó que "esto es una evaluación que se hace bajo la legislación vigente (....) y lo hace el Servicio de Migraciones y nosotros como Gobierno obviamente queremos que todos estos procesos se den expeditos, facilitar todos los procesos, pero no podemos alterar la normativa".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?