EMOLTV

Valencia e investigación por pagos irregulares a SII y CMF: "Son delitos de cuello blanco cometidos desde oficinas"

El fiscal nacional prometió proveer todos los medios necesarios a los fiscales que tomen la causa "para poder avanzar con la mayor celeridad y severidad".

14 de Noviembre de 2023 | 19:54 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Valencia prometió proveer todos los medios necesarios a los "para poder avanzar con la mayor celeridad y severidad".

El Mercurio
"Vamos a proveer los medios que los fiscales estimen necesarios para poder avanzar con la mayor celeridad y severidad del caso". Fueron las palabras señaladas por el fiscal nacional, Ángel Valencia, frente a la investigación que abrió este martes el Ministerio Público por eventual pagos irregulares a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y la Comisión para el Mercado Financiero.

"Son hechos muy graves (...) por lo que se dispuso abrir una investigación de oficio con el objeto de efectivamente esclarecer estos hechos, determinar si cometieron delitos, cuáles habrían sido los dos cometidos, y seguir adelante con una investigación penal", sostuvo Valencia en conversación con 24 Horas.

Lo anterior, por la revelación de un audio por parte de Ciper donde se escucha al abogado Luis Hermosilla reconociendo eventuales pagos a funcionarios del SII y el CMF en representación de Daniel Sauer, controlador del factoring Factop y de la corredora de bolsa STF, con el fin de obtener obtener información privilegiada y favores que beneficien al empresario.

"Confiamos en que la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente va a encargar esa investigación a fiscales con una alta especialización en materia de delitos complejos", señaló el persecutor jefe frente a la causa.

Y agregó: "Estamos hablando de lo que es para la comunidad, y quizá empleando expresiones más del lenguaje común, lo que llamamos delitos de cuello blanco, es decir, delitos que son cometidos no por asaltantes comunes, sino que por personas que cometen delitos desde sus oficinas".

Estas causas, reconoció el fiscal nacional, presenta mayor complejidad y un gran número de diligencias por lo que el periodo de investigación puede ser mayor al de un delito como un asalto común: "No es que las causas se dilaten o se complejicen, porque simplemente la intención es porque no se ponga mayor cuidado, mayor preferencia o prioridad en ellas; sino que más bien todo lo contrario, son delitos que requieren un conjunto de pericias, de investigación de correos electrónicos, de revisión de audios".

"La cantidad de recursos que tenemos que destinar es mayor, la cantidad de fiscales especializados que tenemos que destinar es mayor, pero la comunidad puede tener la tranquilidad de que así lo vamos a hacer, a medida de consideración de la gravedad de los hechos que se van a investigar", agregó.

Por último, afirmó: "Vamos a proveer los medios que los fiscales estimen necesarios para poder avanzar en ellos con la mayor celeridad y severidad del caso, y en eso nos vamos a cejar. Vamos a cumplir, honrar la promesa que hicimos al postular a este cargo en orden a investigar todos los delitos con la mayor severidad, con independencia de quien sea la persona investigada".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?