EMOLTV

Supuestos pagos en SII y CMF: Republicanos y PC piden crear comisión investigadora "por aparente red de corrupción"

Luego de que se revelaran pagos irregulares a funcionarios con el fin de obtener información privilegiada y beneficios.

15 de Noviembre de 2023 | 10:25 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Los integrantes de la bancada republicana.

Emol
Las bancadas de diputados del Partido Republicano y el Partido Comunista - independientemente - solicitaron la creación de una Comisión Especial Investigadora para reunir información ante una "aparente red de corrupción" al interior del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Esto luego de que Ciper revelara un audio donde el abogado Luis Hermosilla menciona pagos irregulares a funcionarios del SII y la CMF con el fin de obtener información privilegiada y beneficios para el empresario Daniel Sauer, controlador del factoring "Factop" y de la corredora de bolsas SFT.

La misiva de los republicanos dice que "la gravedad de estas acusaciones y la importancia de los entes involucrados en la administración de recursos fiscales y financieros justifican la apertura de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos".

Respecto al Servicio de Impuestos Internos, el jefe de bancada, Agustín Romero, dijo que "cuando discutimos la Reforma Tributaria, el ministro de Hacienda habló fuertemente de la necesidad de fortalecer el SII y entregarles herramientas como, por ejemplo, calificar las operaciones jurídicas y crear una figura que desde entonces a nosotros nos llamó muchísimo la atención, el denunciante anónimo".

"Nosotros en ese momento, yo particularmente, dije que esa iba a ser una corrupción, fuente de corrupción del Servicio de Impuestos Internos, funcionarios que iban a transmitir la información a las personas para que denunciaran delitos tributarios y se llevaran una recompensa. Pues bien, el tiempo me ha dado la razón. Hoy día el Servicio de Impuestos Internos, lamentablemente, va a tener que levantar una auditoría y una investigación acuciosa porque no es capaz de entregarnos en este momento tranquilidad. Hay funcionarios que aparentemente están corrompidos y, por lo tanto, no puede ser posible que el Estado le entregue al Servicio de Impuestos Internos la posibilidad de calificar las operaciones jurídicas de nuestras pequeñas y medianas empresas", agregó.

Además, "el SII, a través de la reforma tributaria, quiere calificar las operaciones de los contribuyentes. ¿Pero quiénes pueden zafar de esto? Aquellos grandes contribuyentes que tienen contratadas a las grandes firmas de abogados. Y eso es lo que nosotros defendimos en la reforma tributaria y nos negamos siempre", finalizó el legislador.

Mientras que el diputado Luis Cuello (PC) dijo que "este es un caso extremadamente grave, acá lo menos se configura el delito de cohecho, nosotros valoramos que la Fiscalía haya actuado, en esta ocasión, rápido al abrir de oficio una investigación y nos parece también que es grave que acá se muestra toda la dimensión del poder de los grupos económicos, acá no está detrás un almacén, está detrás un gran grupo económico, dedicado al negocio financiero, a la especulación y que, en definitiva está usando información privilegiada y corrompiendo, lamentablemente, a funcionarios que están encargados de todo lo contrario, encargados de custodiar, de controlar la corrección del mercado financiero y por lo tanto, nosotros vamos a impulsar esta comisión gestora para llegar y esclarecer toda la verdad".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?