EMOLTV

Cordero afirma que audios de Hermosilla "dan cuenta de un cierto concierto para evadir" y desestima críticas a Crispi

El titular de Justicia afirmó que los hechos que se denuncian comprometen la "integridad" de la función pública, el sector privado y la profesión legal.

15 de Noviembre de 2023 | 12:17 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, abordó los presuntos pagos de coimas en el Servicio de Impuestos Internos y la Comisión para el Mercado Financiero, de los que se da cuenta en un audio filtrado por Ciper Chile, en el que se escucha al abogado Luis Hermosilla.

"En este tipo de cosas creo que hay que ser cauteloso", partió señalando el ministro.

"Es una información que por cierto es muy grave y que da cuenta de la necesidad de la investigación que está desarrollando el Ministerio Público, las investigaciones administrativas que han anunciado las instituciones y yo creo que también es relevante la investigación que ha anunciado a oficio el Colegio de Abogados. Me parece que esos son los espacios naturales donde esto se tiene que resolver", sostuvo.

Aquilatando las consecuencias, el titular de Justicia afirmó que "por cierto una denuncia de esas características son hechos de gravedad, en el sentido que comprometen, no solo la integridad de la función pública, sino que también la integridad del sector privado y la profesión legal".

Sobre si le sorprende este tipo de información respecto a Luis Hermosilla, considerando que ambos compartieron en el espacio académico, Cordero advirtió que "yo no voy a hacer juicios personales sobre el desempeño profesional, ni de Lucho Hermosilla, ni de ninguna otra persona".

Por lo demás, el jurista fue requerido por la expresión "mafia de la evasión", con la que el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, calificó el escenario. "Lo que pasa es que las declaraciones que se encuentran contenidas en él, dan cuenta de un cierto concierto para evadir, pero yo mantendría esto, tal como he señalado, en las tres investigaciones", afirmó.

Consultado sobre si Hermosilla participa en alguna otra causa vinculada al Estado, el ministro dijo no manejar antecedentes, "ni creo que para los efectos de la investigación que se está analizando ahora, sea un aspecto relevante", adujo.

"Los hechos descritos ahí son de la mayor gravedad pero en la gravedad de estos elementos, uno también tiene que tener en consideración que la integridad de la función pública es un resguardo esencial para el Ejecutivo, que así como hay que indagar las irregularidades, también hay que proteger a los buenos funcionarios públicos que llevan a cabo", agregó.

Crispi


En otra arista, el secretario de Estado abordó las críticas que el senador Fidel Espinoza (PS) dirigió al jefe de asesores del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi, acusándolo de ser "un experto en llevar problemas a La Moneda".

"Yo logro entender eso como una crítica política, pero del punto de vista técnico, no hay ninguna relación, ni tiene ningún vinculo de nada. De hecho, la decisión de Miguel Crispi comunicada el día de ayer de prescindir de los servicios profesionales de Luis Hermosilla, creo que fue bastante evidente sobre el punto", sostuvo Cordero.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?