EMOLTV

Abogado de Jordhy Thompson reconoce "una situación de VIF", pero descarta "delito de femicidio"

El jugador quedó en libertad y con arresto domiciliario nocturno, luego que la Corte de Apelaciones revocara la prisión preventiva que tenía desde el pasado 6 de noviembre.

15 de Noviembre de 2023 | 17:00 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Desde hoy está en libertad.

El Mercurio
Este miércoles la Corte de Apelaciones decidió revocar la prisión preventiva para Jordhy Thompson, y dejarlo en libertad, quedando con la medida cautelar de arresto domiciliario parcial, entre las 21:00 y las 06:30 horas.

Además, le fijó arraigo nacional, firma quincenal y prohibición de acercarse a 200 metros a su pareja, quien lo denunció el lunes de la semana pasada. Recordar que por esto fue formalizado por femicidio frustrado.

Tras la revocación, la defensa del jugador de Colo Colo se mostró conforme. "Se expusieron los antecedentes conforme a lo que habíamos anticipado en el recurso y la verdad es que tuvimos un resultado que era esperable y razonable dentro de lo que nosotros argumentamos dentro del recurso", señaló el defensor penal público, José Mendoza.

El abogado recalcó que los hechos son de carácter reservado, pero sí reveló que "cuestionamos obviamente la versión que dio la víctima. Aquí se trata principalmente de la acreditación. Y los hechos de la práctica entendemos que no fueron debidamente acreditados".

Detalló que "hicimos un análisis de los antecedentes que ya vienen en la carpeta investigativa. Recabamos información de redes sociales, algunos informes y certificados. Y con eso logramos establecer que en realidad era cuestionable la versión que estaba dando la víctima respecto a lo que ocurrió. Básicamente porque hay situaciones de hecho previas, digamos, al incidente que contextualizan, si bien es cierto una situación de violencia intrafamiliar. Pero no de un delito de femicidio, que es lo importante. El delito grave que se le imputa a mi cliente".

Asimismo, el abogado se refirió a lo dicho por la víctima y Carabineros, de que Thompson al momento de la detención estaba bajo los efectos del alcohol.

"Eso puntualmente fue uno de los puntos de discusión porque, salvo la aseveración que hace la víctima, no hay ninguna antecedente para corroborar eso. Hay antecedentes en la carpeta que son objetivos y que no manifiestan en esa situación ninguna circunstancia. Eso fue uno de las cosas que se cuestionaron", sentenció.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?