EMOLTV

Contienda por la alcaldía en Valparaíso: Los nombres que surgen para competirle y suceder a Jorge Sharp

El alcalde que fue suspendido por un mes por el Tricel por abandono de sus deberes, puede repostular por un tercer periodo.

16 de Noviembre de 2023 | 14:57 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

EFE
Suspendido por un mes quedó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) concluyera que el jefe comunal incurrió en un abandono de sus deberes.

Esto a raíz de un recurso presentado por concejales de la comuna, quienes denuncian varios hechos que ocurrieron en la Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social durante el primer periodo de Sharp al mando de la ciudad (2016-2021).

Si bien en una primera instancia el tribunal regional decidió absolver a Sharp, decidieron apelar al Tricel. En su fallo, este último organismo sentenció: "El alcalde ha faltado al deber de supervigilancia que le impone el cargo, por lo que debe establecerse si dicha omisión tiene la entidad para configurar un notable abandono de sus deberes o un abandono de sus deberes".

Aunque no se encontraron méritos para removerlo de su cargo. "No lograron la destitución, sin embargo, lo más importante es que sus responsables y provocadores ya no forman parte de la institución y que el proyecto de Alcaldía Ciudadana continúa con las manos
limpias", dijo el jefe comunal a través de una declaración.

Los nombres que suenan


Pero más allá del caso puntual que mantendrá al alcalde alejado de sus labores por un tiempo, el hecho pone el foco en el futuro político de Sharp, a menos de un año de las elecciones municipales del 2024.

Alejado del Gobierno y de Apruebo Dignidad, el alcalde decidió hace un tiempo seguir el camino propio y junto a ex convencionales, concejales y alcaldes anunció la creación del partido Transformar Chile.

Según ha trascendido, en el movimiento han evaluado la idea de competir por un cupo en las senatoriales o bien que repostule a un tercer periodo como alcalde por Valparaíso. Esta última alternativa le permitiría además dejar abierta la posibilidad de competir en la presidencial.

En ese escenario, la competencia por el sillón edilicio en Valparaíso comienza para muchos a sonar como una realidad. Ya hace meses atrás, desde Chile Vamos y el Partido Republicano han hablado de recuperar aquellas comunas que están en manos de la izquierda, siendo casos emblemáticos para el sector Valparaíso y Santiago.

Incluso ha surgido la idea en el sector de hacer pactos por omisión en todas aquellas comunas clave y donde incluso se incluyan a sectores de centro como Amarillos por Chile y Demócratas.


En la derecha todavía no hay nombres consolidados, pero ya suenan algunos. Por ejemplo, en RN mencionan al abogado y dirigente regional del partido, Leonardo Contreras. Tiempo atrás también se habló de Francisco Orrego, vocero del movimiento "Con mi plata No", quien también ha sonado como candidato a diputado.

A principios de año también surgió desde sectores del bloque y partidos de centro el nombre del arquitecto Iván Poduje, con cierta vinculación a la zona. Más improbable, dicen, es la opción del diputado de la bancada UDI Álvaro Carter, quien podría postular si se aprueba la nueva Constitución, que permite cambiar de comuna. Aunque se cree que podría ir a la senatorial.

Por republicanos, en tanto, podría competir el vicepresidente de Santiago Wanderers, Rafael González, según señalan en el sector.

Otro de los nombres que más suenan para la comuna es la apuesta del Partido de la Gente (PDG), se trata de Juan Marcelo Valenzuela, panelista del programa de YouTube "Bad Boys" dl ex presidenciable Franco Parisi, quienes ya lo están promoviendo. La tienda apostaría a pactos por omisión con la derecha.

En el mes de marzo, en tanto, el diputado del Partido Socialista, Tomás De Rementería, propuso la alternativa de la actual ministra de Defensa Maya Fernández. No obstante, ella ha desestimado aquello.

Además, la concejala ex PPD Zuliana Araya, ha manifestado su intención de postular al cargo. Además, se ha hablado de la también concejal Camila Nieto (CS) como carta a la elección.

Desde el movimiento del alcalde, en tanto, se ha hablado de alternativas para sucederlo con colabores actuales de su administración.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?