EMOLTV

Aún no aparecen los "sobrinos": Quiénes son los detenidos por el robo de computadores en Desarrollo Social

Joshua Campos y Jorge Plaza son los últimos dos capturados por la sustracción de 23 computadores y una caja fuerte en la repartición que en ese momento era liderada por Giorgio Jackson.

17 de Noviembre de 2023 | 12:24 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

19 de julio fue el robo.

El Mercurio
Cuatro meses se cumplen ya del robo de 23 computadores y una caja fuerte perpetrado el pasado 19 de julio desde dependencias del Ministerio de Desarrollo Social.

En este período, son cuatro las personas que han sido detenidas. Las últimas dos fueron ayer, cuando el OS-9 de Carabineros allanó tres domicilios.

Primeramente llegaron hasta la comuna de Renca, donde detuvieron a Joshua Antonio Campos Valencia, chileno, de 32 años. Tiene antecedentes por hurto e infringir normas higiénicas.

Él es implicado por ser quien manejó el automóvil Chevrolet Sonic gris en el cual se llevaron la caja fuerte sustraída desde las oficinas del ministerio.

En su declaración, Campos informa que Jorge Alberto Plaza Cortés, también chileno de 32 años, es quien escondió la caja fuerte en su domicilio, la abrió y luego se deshizo de ella.

Este segundo detenido tiene antecedentes por violencia intrafamiliar y mantenía una orden de detención vigente por el delito de lesiones graves del Juzgado de Garantía de Los Andes de fecha 12 de septiembre del año 2023.

La fiscal Tania Sironvalle, de la Fiscalía Centro Norte, sostuvo que a Plaza "se le incautaron en su propio dormitorio una serie de elementos y herramientas que son compatibles con las que pudieron ser utilizadas para desarrejar esta caja fuerte".

La persecutora agregó que "ambos imputados están formalizados como coautores de este delito de robo y en este momento ya se encuentran en prisión preventiva. Ayer, en horas de la tarde, fueron formalizados ante el séptimo juzgado de garantía que decretó esta medida cautelar de privación de libertad por entender que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad, considerando además como agravante la circunstancia de haber actuado dos o más personas para asegurar, como dije, la consumación de este delito, un agravante que nuestra legislación considera y que evidentemente aumenta la pena".

Las diligencias del caso


El robo ocurrió la noche del 19 de julio. Y ya el 20 hubo dos primeros involucrados. Se trata de Miguel Ángel Apablaza Suárez, sujeto que estaba en prisión en Puente Alto desde el 2022, lugar desde el cual llamó y se hizo pasar por el ministro de ese entonces, Giorgio Jackson.

Y con él cayó Cecilia Rojas Crespo, de 60 años, su abuela. Ella fue acusada de receptación tras recibir en su casa los 23 computadores sustraídos y que luego debía entregárselos a otros sujetos. Pero fue ahí cuando carabineros la detectaron y detuvieron, recuperando los notebooks.

Sin embargo, aún faltan los autores materiales del robo. Son los sujetos que se hicieron pasar como "sobrinos" de Jackson y llegaron hasta el ministerio con overoles blancos, engañando a los guardias como supuestos encargados de fumigar.

Ellos incluso participaron en la videollamada donde el "falso Jackson" le daba órdenes a los guardias para permitirles salir con los equipos e ingresar a las dependencias.

Ninguno de ellos ha sido detenido. Fuentes señalan que están identificados, pero que aun no se logra su captura.

Recordar que el pasado 2 de agosto se encontró en un sitio eriazo en Renca la caja fuerte, abierta, sin los documentos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?