EMOLTV

Negó sobornos y reconoce haber grabado: Detalles de lo que habría declarado Leonarda Villalobos ante la fiscalía

La abogada fue interrogada durante 13 horas -entre miércoles y jueves- en medio de las investigación por el caso audios. La grabación habría sido enviada al Ministerio Público desde un número de celular con código de procedencia desde el Reino Unido.

17 de Noviembre de 2023 | 14:03 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Algunos detalles de lo que habrían sido las 13 horas de la declaración de la abogada Leonarda Villalobos ante la fiscalía han salido a la luz, entregando algo de claridad respecto a algunas de las principales incógnitas en torno al escándalo de los audios, aquellos que revelan una conversación entre Villalobos, el reconocido abogado Luis Hermosilla y el empresario Daniel Sauer, en la que se coordinan para pagar supuestas coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Fue la tarde del lunes 13 de noviembre cuando la grabación llegó a manos del Ministerio Público. Según recogió el Diario Financiero (DF), vía WhatsApp y desde un número de celular con código de procedencia del Reino Unido, un fiscal recibió el link que guiaba a un archivo de audio que llevaba por nombre "N3m3s1s".

El caso estalló al día siguiente, cuando Ciper publicó un reportaje con el contenido del audio, en el que los implicados planifican su estrategia para la defensa de Sauer, investigado por una serie de delitos que habría cometido a través de su empresa Factop.

El escándalo se destapó y Villalobos concurrió el miércoles declarar ante la fiscalía en su calidad de imputada por el delito de soborno. El interrogatorio concluyó al mediodía de ayer y su declaración -considerada clave para la indagación de la fiscalía- se mantiene bajo reserva. Sin embargo, fuentes dieron a conoce parte de su contenido al DF, señalando tres aspectos fundamentales de la declaración.

Lo primero, es que Villalobos reconoció que ella fue quien grabó la conversación, lo que ya se sospechaba pues al inicio del audio se percibe que la grabación comienza antes de que ella ingrese a las oficinas de Hermosilla, lugar en que tiene lugar la conversación en cuestión.

El segundo aspecto clave que declaró la imputada es que el audio ella se lo entregó solo a una persona y de manera gratuita, según las fuentes que hablaron con el citado medio.

Según recogió ayer La Segunda, Daniel Sauer dijo ayer saber "de buena fuente que esta grabación estaba en manos del abogado de un ex socio mío hace un tiempo". Tras ello, los focos apuntaron a Rodrigo Topelberg -ex socio de Sauer en Factop-. Sin embargo, la equipo legal de Topelbeg reaccionó y, por medio de una declaración, señaló que "desmentimos tajantemente que algún miembro del equipo legal de Rodrigo Topelberg haya comprado o divulgado el audio en cuestión".

El tercer punto fundamental de la declaración, según el DF, es que Villalobos habría negado la existencia de soborno. Ella habría sostenido que lo que se escucha en la grabación era una estrategia para presionar a Sauer a pagar, pero que dicho recursos se utilizaron en su defensa.

Con estos antecedentes, los fiscales consiguieron autorización para allanar las oficinas de Hermosilla, lo que ocurrió ayer. Ese mismo día los persecutores concurrieron a las oficinas del SII y se espera que hagan lo propio en las dependencias de la CMF.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?