EMOLTV

CDE se querella por fraude al fisco en convenios entre Gore Araucanía y Fundaciones Folab y Educc

En este caso se investigan traspasos de dinero que financiarían cursos de oficios para mujeres vulnerables, como peluquería, pedicure y masoterapia, los que finalmente no se completaron.

18 de Noviembre de 2023 | 07:22 | Emol
imagen

Folab, fundación involucrada en fraude en traspasos con gobierno regional de La Araucanía.

El Mercurio
Cuatro funcionarios públicos -al momento de los hechos- y dos particulares son parte de la querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en el marco de la arista "manicure" del caso Convenios, correspondiente a los contratos suscritos entre el Gobierno Regional de La Araucanía y las fundaciones Folab y Educc, en el cual el perjuicio fiscal ha sido cifrado en un monto que supera los $658 millones. Tras el análisis de los antecedentes por parte del Comité Penal, el órgano de defensa estatal, en representación del Gore de la región, interpuso una acción por el delito de fraude al fisco reiterado contra los funcionarios Iván Soriano, Luis Loyola González, Ítalo Flores Toro, Susan Alarcón Rubilar todos jefes de diversas divisiones como Infraestructura, Administración y Fomento e Industria -. Además, la querella acusa a los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz del delito de lavado de activos. En agosto, estos últimos fueron detenidos y posteriormente formalizados por el Ministerio Público por el delito de fraude. En la ocasión, el Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de ambos. El caso es conocido como "manicure", debido a que los montos involucrados estaban destinados a impartir cursos de peluquería, masoterapia, pedicure, entre otros.

Lee más en El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?