EMOLTV

Trabajadores de Santiago anuncian fin del paro: Este lunes se retomarán las actividades de aseo

El presidente de la asociación, José Escobar, aseguró que están "contentos" con lo que se ha logrado, y mencionó, por ejemplo, la compra de 11 camiones que llegarían en diciembre de este año.

18 de Noviembre de 2023 | 12:00 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Así lucían las calles del Barrio Meiggs tras la paralización de los trabajadores de la Municipalidad de Santiago.

El Mercurio
El presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Santiago, José Escobar, confirmó que se pondrá fin al paro y se retomarán las actividades de aseo a partir de este lunes a las 05:30 horas.

"El día lunes 20 estaríamos iniciando las actividades con todos los trabajadores, cargadores que son de aseo y mantenimiento de los conductores, iniciando nuestras actividades diarias a contar de las 05:30 horas", dijo en conversación con 24 Horas.

Escobar reconoció que los funcionarios están "bastante contentos con todo lo que se ha logrado" y mencionó, por ejemplo, la compra de 11 camiones que llegarían en diciembre de este año.

Consultado respecto a por qué no terminaron la paralización el día viernes, sostuvo que "muchas personas decían que íbamos a volver a trabajar el día sábado y domingo por las horas extraordinarias", sin embargo, enfatizó en que "eso no es así" y "se tomó la determinación del día lunes para tener una convicción neta y que sepan todos que aquí no solo estamos peleando por un tema remuneracional, sino que también por condiciones laborales, situaciones de maltrato y jefes a dedo que pasaron a llevar (...) Exigimos que se respete esta carrera".

El pasado martes 14 de noviembre se informó un acuerdo entre el municipio y los trabajadores y, por ende, el fin del paro (a partir del miércoles 15). Ese día de hecho -y a través de un comunicado-, se expuso que "la Municipalidad de Santiago ha realizado una fuerte inversión en la mejora y renovación de la flota de camiones recolectores. En septiembre de este año se aprobó una inversión de $1.680 millones para la compra de 11 camiones nuevos".

Además, que se ha incrementado la flota de camiones recolectores con cinco unidades nuevas, más cinco cajas compactadoras, mediante una inversión de $700 millones de pesos. "También se está realizando la reparación de 13 camiones con una inversión de $385 millones. Estas inversiones son de carácter histórico en el municipio de Santiago, ya que desde hace ya diez años que no se realizaban este tipo de inversiones".

No obstante, el paro continuó. "Si bien ayer (martes) se informó que los funcionarios volverían a sus labores este miércoles por la mañana, el acuerdo alcanzado fue desconocido por parte de los trabajadores, quienes no respaldaron lo acordado por sus propios dirigentes, manteniendo así el paro", notificó el municipio.

Lo cierto, es que la tensión no solo quedó ahí. En la sesión del mismo día miércoles del Concejo Municipal, los funcionarios protestaron a las afueras de la sala exigiendo la renuncia de la alcaldesa, Irací Hassler. Uno de los puntos que generó molestia fue que el martes, en medio del conflicto, la edil relacionó el paro con un allanamiento realizado días antes por la PDI en la Subdirección de Mantenimiento del municipio, en el marco de una investigación por narcotráfico.

El presidente de la asociación argumentó, incluso, que esa era la razón por la que aún no bajaban la paralización. "Ella debe salir a hacer una aclaratoria y pedir las disculpas correspondientes, porque metió a todos los trabajadores municipales en una situación de allanamiento de la PDI", dijo y agregó que hubo "un daño a la imagen corporativa y a la imagen de los trabajadores municipales. Entonces, obviamente nosotros exigimos que tiene que haber una situación de disculpas o aclaratoria de parte de la alcaldía, para que los vecinos no vengan a señalar a los trabajadores de que somos parte de una red de narcotráfico".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?