EMOLTV

RN inicia su despliegue territorial por el A Favor: "Estamos convencidos de que el único que gana es Chile"

De los recorridos por el país participarán ex consejeros, ex comisionados y todas las autoridades y figuras de la colectividad, desde alcaldes a parlamentarios.

18 de Noviembre de 2023 | 12:21 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

Hoy RN inicio su despliegue de campaña por el Plebiscito.

Prensa RN.
En la sede de RN, en Providencia, el partido dio inicio este sábado a su despliegue territorial por el A Favor a lo largo del país, de cara al Plebiscito del 17 de diciembre.

Los esfuerzos este fin de semana de las autoridades del partido se concentrarán en el norte de Chile, la región de Valparaíso y en todas las comunas de la región Metropolitana.

El presidente de RN, Rodrigo Galilea, expresó que "estamos convencidos de que el único que gana es Chile. Han salido muchas teorías extrañas, pero la verdad es que esta Constitución se hace cargo de todos los grandes desafíos que tiene Chile hoy: Esta constitución podría llamarse perfectamente la Constitución de la seguridad".

"Por primera vez una constitución se hace cargo de las victimas creando la Defensoría de las Víctimas. También se hace cargo de la corrupción. Ordena la creación de una Agencia Nacional contra la Corrupción, y dado lo que hemos visto en los últimos tiempo, todo funcionario público condenado por corrupción no podrá ejercer nunca más en el Estado de Chile", detalló Galilea.

Y agregó que "esta Constitución le hace bien al país, le da mirada de futuro, y nos empezamos a hacer cargo de lo que verdaderamente le importa a los chilenos".

La secretaria general de RN, Andrea Balladares señaló que "esperamos que las personas conozcan las propuestas y medidas. En las regiones hay despliegue de cada uno de estos equipos. Nosotros hoy estamos preocupados de que se conozca esta propuesta. Que todo el mundo sepa. Esta no es una Constitución para nosotros, es una Constitución a favor de Chile".

El despliegue de figuras ya se inició con los ex consejeros Pilar Cuevas, Ivonne Mangelsdorff, Lorena Gallardo, Germán Becker en regiones y de expertos como Katherine Martorell, Juan José Ossa.

Asimismo, estarán el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, el senador Manuel José Ossandón, parlamentarios del partido, Francisco Orrego, y otros en despliegue. Se espera que se sumen en los próximos días las senadoras Paulina Nuñez y María José Gatica.

Por último, el coordinador de campaña A Favor, Ruggero Cozzi, hizo un llamado al Gobierno a cumplir su deber de informar: "Que la posición de los partidos de gobierno por el En Contra, no sea excusa para que no esté cumpliendo su deber de informar. Es insuficiente. Imprimieron menos textos que la fallida Convención. Es impresentable. El Gobierno tiene que informar, aunque esté en contra de esta propuesta".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?