EMOLTV

Tohá descarta una "situación desbordada" por la delincuencia y reconoce que se evaluó decretar estado de excepción en la RM

La secretaria de Estado defendió las medidas que ha tomado el Gobierno, asegurando que han permitido disminuir la migración irregular, la violencia en la macrozona sur, los homicidios y mejorar el orden público.

20 de Noviembre de 2023 | 00:30 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

La ministra del Interior, Carolina Tohá.

Aton (archivo)
La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó que el país atraviese una "situación desbordada" a causa de la delincuencia, aunque admitió que se puede hacer mucho más para enfrentarla.

Al respecto, la secretaria de Estado afirmó que la crisis de inseguridad era mayor en abril, antes de que se implementara el Plan Calles Sin Violencia, y que actualmente las cifras vinculadas a migración irregular, orden público, homicidios y violencia en la macrozona sur han disminuido.


"Entiendo el sentimiento, el temor, el impacto que causan cierto tipo de delitos que vemos. Pero nosotros en Chile no tenemos una situación desbordada, no tenemos la misma situación de abril", comenzó señalando Tohá en entrevista con el programa Estado Nacional de TVN.

Según dijo, "hemos tenido dos delitos muy graves, muy conmovedores, por sus características, pero quiero decir no son delitos nuevos, no es primera vez que hay secuestros en Chile".

Pese a esto, Tohá reconoció que en la actualidad se está enfrentando a "delincuentes avezados", que "no tienen miedo de matar ni de morir", situación que, a su juicio, se fue agudizando durante el gobierno anterior, a propósito de la pandemia del coronavirus, que permitió la expansión del crimen organizado por América Latina.

"Objetivamente el Gobierno del Presidente Boric asumió con una situación de migración irregular descontrolada, con la gente en las carpas copando el norte, con la violencia en la macrozona sur con un nivel nunca antes visto, con la curva de homicidios subiendo desde 2016, y con una situación de orden publico que todos sabemos", sostuvo la ministra, enfatizando que ahora "no se está en la misma condición. Está en una situación distinta".

Junto con esto, Tohá reconoció que esta semana se evalúo decretar estado de excepción en la Región Metropolitana, en medio de la presión de voces tanto de la oposición como del propio oficialismo.

"Lo evaluamos estos días, la semana pasada tuvimos reuniones" para conversarlo, manifestó la titular de Interior.

No obstante, en dichos encuentros las autoridades coincidieron en que no era una medida factible para la capital. "Tenemos militares desplegados en la macrozona sur y en la frontera (...) Son ámbitos donde el territorio en disputa es un territorio rural. Entonces nuestra evaluación que hacemos con policías, con expertos, que te digan 'estado de excepción es la solución', prácticamente no hay", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?