EMOLTV

Audio: Priorizan identificar a empleados públicos que pudieron ser sobornados y buscan otros casos como el de Sauer

Individualizados es clave para los investigadores, quienes no desean centrar la causa solo en el socio de Factop. El objetivo de las diligencias para determinar si funcionarios del SII o la CMF pudieron actuar también en beneficio de otros empresarios o sociedades.

21 de Noviembre de 2023 | 06:20 | Emol
imagen

Edificio que alberga las oficinas de Luis Hermosilla.

El Mercurio
Si bien la declaración como imputada de la abogada Leonarda Villalobos fue clave la semana pasada para justificar la incautación en la oficina de su par Luis Hermosilla -puesto que confirmo que ella había grabado y que entrego el audio a un tercero, aunque sin venderlo-, ahora la prioridad para el Ministerio Publico, en la segunda semana de diligencias, es identificar a los funcionarios públicos del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) eventualmente sobornados por los protagonistas del caso Audio. Quienes se escuchan en el registro son los abogados Hermosilla y Villalobos -cuyos contactos y redes también se indagan, por como pudieron usarlos en esta u otras asesorías- y el empresario Daniel Sauer, socio del factoring Factop y de la corredora de bolsa STF Capital. El audio es de una reunión en la que todos participaron, realizada en junio pasado, donde se acordaban posibles pagos a empleados de estas instituciones. La divulgación de la grabación significo la apertura de una investigación penal que, en los últimos días, ha impactado al mundo de los negocios, pero también al político y legal. Principalmente, por el contenido del registro y por la figura de Hermosilla, un influyente abogado penalista en el foro.

Lee más en la nota de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?