EMOLTV

Galli acusa "contradicción" del Gobierno tras polémica por reuniones por seguridad: "Parece más bien una puesta en escena"

El ex subsecretario del Interior, salió al paso de las críticas de la actual Gobierno a la administración anterior en materia de seguridad y migración, y recordó que las actuales autoridades recurrieron al TC cuando se quiso reducir el plazo a 72 horas para la expulsión.

21 de Noviembre de 2023 | 09:12 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ex subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.

El Mercurio/Archivo
En medio del intenso itinerario que lleva adelante el Ejecutivo en el marco de la agenda de seguridad, las reuniones con ex autoridades del interior también se han convertido en un insumo para avanzar en medidas que incluyen, entre otras, avanzar en las expulsiones de personas extranjeras que delinquen.

Ayer, la ministra del Interior se reuniría con ex ministros y subsecretarios de esa cartera, pero no llegaron figuras de derecha a la cita. Esto provocó que la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, saliera a criticar a la oposición, apuntando a una "contradicción que se pida diálogo, pero no se venga a dialogar, es absurdo".

Pero los dichos fueron replicados por el ex subsecretario del Interior del segundo gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, Rodrigo Ubilla, quien la llamó a "informarse", puesto que "estamos trabajando con el subsecretario (Monsalve) en la agenda reservada de seguridad". La ministra Tohá, más tarde, reconoció que se han dado esas instancias.

Así las cosas, el marco de acción y las tratativas para avanzar en la agenda, no han estado exentas de polémicas en la arena política, pese a los intentos de un trabajo en conjunto con la oposición. Frente a este escenario, el ex subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli, planteó este martes a Tele13 Radio que, a su juicio, existe una "contradicción por parte del Gobierno".

"Nosotros, en su momento, fuimos convocados por el subsecretario, fuimos, participamos, porque entendemos que este es un problema que es la primera prioridad de la ciudadanía, y entendemos que en todo lo que se pueda colaborar hay que estar a disposición. Pero lo que ha ocurrido en los últimos días, es totalmente contradictorio con eso, con generar confianzas, un ambiente de colaboración", comentó.

De hecho, Galli cuestionó que este llamado por parte del Gobierno "sea a última hora (...) se nos avisa el día jueves, después el día ayer, sin una agenda clara, porque ya estábamos trabajando con el subsecretario Monsalve, entonces no sé si la ministra del Interior no está informada, o si esto tenía otra intencionalidad, de simplemente hacer de esto una gestión política, para desviar la atención, que la crisis no está descontrolada, que tienen buenas cifras, y después critica a los que estamos colaborando con el subsecretario, por no concurrir a una reunión que no tiene agenda, sino que parece más bien una puesta en escena en esta materia".

"Falta de voluntad" y críticas al gobierno anterior


El ex subsecretario, además, cuestionó que la invitación del Gobierno a colaborar, incluya críticas a la administración anterior "por ser el responsable de lo que está ocurriendo en materia de seguridad", incluyendo una presunta "falta" de expulsiones de migrantes irregulares en ese periodo.

En esa línea, Galli recordó que en el gobierno anterior "practicamos expulsiones y se nos acusó que eran colectivas; y cuando quisimos modificar la ley de migraciones, porque teníamos un proyecto que llevaba diez años de tramitación. Los entonces diputados, Camila Vallejo, Gabriel Boric, Giorgio Jackson... recurrieron al TC".

"En el capítulo 12 de ese requerimiento, exigieron que declare inconstitucional el plazo de 72 horas para practicar la expulsión, porque era desproporcionado y no respetaba el Estado de Derecho; bueno, el TC les concedió eso. ¿Qué hizo el actual Gobierno?, presentó un proyecto de ley para ampliar ese plazo, no en 72 horas, a cinco días.... a 120 horas, y contó con todos los votos de la oposición", comentó el ex subsecretario.

"Y aún así, no lo han hecho", criticó. Según las cifras que planteó, en la anterior administración se hicieron más de 7 mil expulsiones, mientras que en lo que va hasta ahora, "van poco más de 2 mil". Escenario que, a su juicio, obedece más bien a "falta de voluntad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?