EMOLTV

Diputados oficialistas rechazan reflexión de De Rementería (PS) sobre "romantización de la migración"

El parlamentario socialista aseguró que su sector político lo "romantizó" y que ahora se dan cuenta que "debe ser ordenada y responsable".

21 de Noviembre de 2023 | 12:02 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Jaime Naranjo (PS) y Luis Cuello (PC) se refirieron a los dichos de De Rementería (PS).

El Mercurio
En medio de una crisis de seguridad donde las medidas que está adoptando el Gobierno para controlar el ingreso clandestino al país ha estado en el centro del debate, el mea culpa que hizo el diputado Tomás de Rementería (PS) en materia migratoria repercutió en el Congreso Nacional.

El legislador socialista en conversación con Radio Infinita sostuvo que desde su sector hubo una "romantización" de la migración, pero que ahora se dan cuenta que debe ser "ordenada y responsable".

A juicio de su par de bancada, Jaime Naranjo (PS), la opinión del diputado de Rementería es "loable", sin embargo dijo que "no se debe olvidar nunca que quien invitó a que se abrieran las puertas de la frontera de nuestro país para que ingresaran todo tipo de extranjeros fue durante el gobierno del señor Piñera y evidentemente estamos pagando las consecuencias de esa semilla migratoria que sembró el expresidente Piñera porque evidentemente cuando no hubo control de la frontera en esa época".

"Se entregó visa democrática a diestra y siniestra, claramente se le dio el paso a que pudieran ingresar grupos como los que tenemos hoy día que son bandas organizadas que se dedican al crimen y a la acción delictual formada principalmente por extranjeros. Así que no es que haya habido romanticismo, no es que haya habido un descuido de ingenuidad sino que claramente hubo un gobierno que no tomó ningún control en el momento que correspondía", agregó el legislador.

El diputado Luis Cuello (PC) se alejó de la postura del diputado De Rementería y dijo que "no creo que exista al respecto ningún tipo de romantización, sino que más bien lo que hay acá es constatar que existe un fenómeno que es especialmente intenso y fuerte en América Latina y que, por supuesto, afecta a Chile y a otros países de la región".

El parlamentario agregó que "hay grandes traslados de personas de muchas partes del planeta (…) ahora hay que hacer una distinción naturalmente entre la migración, que es un hecho que se produce por distintas razones, sobre todo económicas en América Latina, con el fenómeno de las prácticas criminales que tienen otra dimensión, y que por supuesto hay que atacar con otras herramientas que hoy día el Gobierno se está encargando de promover a través tanto del Ejecutivo como también de algunas medidas legislativas".

Por su parte, el diputado Jorge Brito (RD) indicó que "quienes llaman 'romantizar' la inmigración me parece que es del todo errado; pensar en romantizar lo que son los problemas sociales, los fenómenos globales y aquellos que están ocasionándole problemas al país".

"A todas luces, acá hay un sector que no quiere colaborar en las soluciones. El día de ayer el presidente recibió a exautoridades de distintos gobiernos y solo un sector estuvo ausente, es el mismo el que ha buscado acentuar las cifras de falta de seguridad para generar conmoción social sin colaborar en las soluciones", agregó
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?