EMOLTV

Orden de detención contra alcalde y ex novia lo "exculpa": Las claves del caso Algarrobo

Se investiga la presunta malversación de $1.069 millones de las arcas de la corporación mediante traspaso a cuatro cuentas particulares.

22 de Noviembre de 2023 | 13:00 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.

Redes sociales
La Policía de Investigaciones acudió ayer en la Municipalidad de Algarrobo para hacer efectiva una orden de detención dictada por el Tribunal de Garantía de San Antonio en contra del alcalde José Luis Yáñez (UDI), en el marco de una investigación por la presunta malversación de $1.069 millones de las arcas de la corporación edilicia mediante su traspaso a cuatro cuentas particulares.

En tanto, la funcionaria del Departamento de Tesorería de la Municipalidad de Algarrobo, Belén Carrasco Serrano (30), detenida este lunes por la PDI, se declaró como la única autora intelectual y material de la malversación de caudales públicos. Ayer la imputada, que tiene siete meses de embarazo, quedó en prisión preventiva.

Estas dos de los ingredientes de la trama que tiene en vilo al balneario de la Región de Valparaíso.
Carrasco, ingeniera comercial de profesión, reconoció ante la policía civil la apropiación de la cifra tras alterar nóminas de pago, asegurando que su expareja, el alcalde de la comuna, José Luis Yáñez Maldonado, no tenía relación con el ilícito.

"Ella confesó su participación en el delito. Contó cómo fue la operación realizada, cómo se llevó a cabo todo esto, a quién le pasó la plata, cómo lo hizo para recuperar esos dineros. También entregó los antecedentes sobre la inactividad de (Departamento de) Tesorería para llevar un control exhaustivo", dijo el defensor particular de la imputada, Gabriel Ruiz, al Líder de San Antonio.

Consultado sobre si no implica al alcalde pese a qué dineros fueron a cuentas de su sobrino y primo, respondió que "qué tiene que ver una cosa con la otra, son sólo amigos (imputada y familiares de José Luis Yañez). Por lo que ella declaró, se conocieron antes y que tenía confianza con ellos, siendo ella la autora intelectual y material. Ella en su declaración expone cómo los conoció, dónde los conoció y cuándo les propone participar en esto. Declara no estar coordinada. Le hace la pregunta el fiscal en su declaración si ella quiere 'inmolarse', hacerse cargo de todo, le preguntan si el alcalde tiene responsabilidad y ella dice que no, lo exculpa".

Formalización


Ayer el fiscal jefe de la Unidad Regional Anticorrupción (Urac) de la Fiscalía Regional de Valparaíso, Claudio Rebeco, formalizó a Belén Carrasco Serrano por el delito reiterado de malversación de caudales públicos, acciones cometidas entre el 24 de marzo de 2022 y el 7 de noviembre de 2023.

"Desde esa posición (de funcionaria del Departamento de Tesorería) actúa en la práctica como la encargada de Tesorería, cumpliendo funciones como tal (...). Teniendo a su cargo los fondos municipales, sustrajo y se apropió en perjuicio de la Municipalidad de Algarrobo de un total 1.069 millones 383 mil 196 pesos (...) cancelándole a distintas personas naturales como supuestos destinatarios de pagos regulares del municipio, sin que ninguno de ellos tuviera derecho a la transferencia de esos fondos. Se trata, por tanto, en todos los casos, de pagos sin causa, sin justificación ni documentación", expuso el fiscal.

Agregó que, según la investigación, la funcionaria realizó estos pagos fraudulentos en reiteradas ocasiones "utilizando los nombres y las cuentas corrientes de cuatro sujetos, los que concertados con ella facilitaron sus cuentas para aceptar pagos indebidos, improcedentes, por parte del municipio, los que retiraron por caja (…) para entregarlo a la imputada, reteniendo como premio o recompensa una cantidad del dinero aproximada o cercana al 10%".

Se entregó en el tribunal una tabla con los nombres y depósitos a las cuatro personas que recibieron dineros, entre los cuales están los familiares del alcalde de Algarrobo, documento donde se enumeran 91 transacciones de dinero desde la cuenta del municipio algarrobino a la de ellos.

Sobre el modus operandi, el abogado Gabriel Ruiz explicó que Belén Carrasco solicitaba, por ejemplo, la autorización del pago de 42 honorarios, siendo que por decreto alcaldicio eran 40 a cancelar y dado que no estaba siendo fiscalizada, al no haber jefatura en el Departamento de Tesorería, eran aprobados. Luego de hacer las transferencias con los sueldos "extras", volvía a realizar la planilla con los 40 empleados que sí correspondían. Hubo algunas transferencias de dinero entre las partes por 15 millones de pesos.

"Declaró reconociendo que había urdido este plan seleccionado a personas de quienes podía obtener la segunda firma para autorización de pago y alteró las nóminas de pago", aportó el fiscal de la Urac.

Prisión


Respecto a por qué la mujer, que no tiene antecedentes penales, quedara en prisión preventiva, el fiscal Claudio Rebeco precisó que se solicitó esta medida cautelar por ser la libertad de la imputada un peligro para la sociedad.

"Por la naturaleza y gravedad de los hechos, por la pena asignada al delito, pues arriesga una altísima pena (puede llegar a 15 años de presidio) y teniendo en consideración algo que es muy importante, que es el riesgo para esta investigación, porque la libertad pone en riesgo la seguridad de la investigación, que es un tema que nos parece relevante porque es una indagación que está comenzando con muchas diligencias por delante", dijo el abogado del Ministerio Público.

El juez Alejandro Lobos decretó que la imputada se mantenga en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel, en la unidad de lactancia, dado el estado de gravidez en que está. Fijó 150 días de plazo para la investigación de caso.

Detención alcalde


En tanto, en la jornada de ayer, la fiscalía coordinó con el Tribunal de Garantía la orden de detención en contra del alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez Maldonado, por su presunta responsabilidad en el desfalco al municipio.

El jefe comunal se mantenía ayer con licencia médica y fuera de la casa en que habitual reside.

"El delito se comete al interior de un municipio en que el jefe de servicio es el alcalde. Están acreditados en la carpeta de investigación algunos hechos relevantes, que nos han llevado a mirar su posible responsabilidad (...), sin que tuviera la misma participación que Belén Carrasco", explicó el fiscal Rebeco.

Por lo que hasta ahora tenemos acreditado, que entendemos, es una participación en el delito de malversación de caudales públicos y cohecho, pero no quiero ahondar más en eso, ya podremos tener una audiencia (de formalización) y posterior a ella podremos entregar información.

Dinero


Hasta ayer el Ministerio Público no conocía el destino del dinero y no se tiene la precisión de qué bienes pudieron ser adquiridos con este, teniéndose solo conocimiento de la compra de una motocicleta y un vehículo.

"Es parte de la investigación y lo más complejo será realizar la trazabilidad de los fondos, lo que toma tiempo para realizar todas las diligencias que nos permitan establecer el paradero de los bienes", expresó el persecutor.

Al respecto, el abogado Gabriel Ruiz manifestó que su representada le aseguró y que declaró en la PDI que se gastó la plata y que devolvió una parte.

"Ella reconoce que se le entregó dinero a dos familiares directos del alcalde y los otros dos son amigos de ella", dijo Ruiz, agregando que Carrasco Serrano confirmó que fue "amiga con ventaja" del alcalde y que luego terminaron su relación amorosa.

Consultado sobre cuánto fue el dinero que regresó, indicó que "se recuperó dinero, nunca los mil millones de pesos, pero se devolvieron fondos a las cuentas bancarias de la Municipalidad de Algarrobo, no es una suma exorbitante, deben ser unos 50 o 60 millones de pesos, más no es".

También negó que su representada haya invirtió comprando viviendas en el extranjero. "En su declaración sólo dice que lo gastó. Hoy en su cuenta corriente no tiene dinero. En qué se gastó el dinero no sé. No tiene propiedades, no hay propiedades a su nombre en Bienes Raíces", dijo.

Alcalde subrogante


Tras un concejo municipal, el alcalde subrogante de Algarrobo, Cristian Celedón, señaló en conversación con los medios de comunicación que "yo tengo vacaciones pronosticadas desde mucho antes de que esto se supiera. Finalmente, si esto yo lo hubiera sabido, no hubiera tomado las vacaciones que voy a tomar. Esto ya está preparado durante meses".

El próximo 11 de diciembre retomará sus funciones. Durante ese período otro funcionario asumirá el cargo temporal: Carlos Vázquez.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?