EMOLTV

Cancillería y demanda de ex embajadora en Reino Unido: "Estamos trabajando con el CDE para nuestros descargos"

La ex diplomática demandó al fisco por $190 millones y exigió que el Ministerio de Relaciones Exteriores le diera disculpas públicas, con notificación a la corona británica.

23 de Noviembre de 2023 | 10:48 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

La ex embajadora de Chile en Reino Unido presentó una demanda laboral tras su salida de Cancillería.

La Segunda / archivo.
Esta mañana, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó haber sido notificado de la demanda laboral que interpuso la ex embajadora de Chile en Reino Unido, Susana Herrera, donde demanda al fisco por cerca de $190 millones y pide disculpas públicas, con notificación a la monarquía británica.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores fue notificado de la demanda. Por la naturaleza de la misma, estamos trabajando con el Consejo de Defensa del Estado para presentar nuestros descargos y responder cada uno de los argumentos incluidos en la demanda", señalaron desde la cartera liderada por el canciller Alberto Van Klaveren.

Recordar que la salida de Herrera se dio en medio de los cuestionamientos que enfrentaba el Gobierno por el Caso Convenios. En junio, se conoció que la entonces embajadora había solicitado a la gobernación del Biobío y sin avisar a Cancillería, la entrega de financiamiento para un proyecto de mercado de maderas -de una fundación del rey Carlos III- en Santa Juana, cuyos montos alcanzaban los 5 millones de dólares.

No obstante, a raíz de una investigación de Radio Biobío, se conoció que la ex diplomática busca una reparación, puesto que acusa haber sufrido una afectación a su integridad física y psíquica, además de una vulneración a sus derechos fundamentales por parte del ministerio de RR.EE.

Además, en la acusación afirma que fue ella quien frenó la tramitación del proyecto, sin que Cancillería tuviera injerencia en ello, y señala que "todos al interior de la secretaría de Estado estaban al tanto de sus esfuerzos para acercar a Chile con instituciones vinculadas a la monarquía británica", según recoge el citado medio.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores siempre estuvo informado sobre estas gestiones, no existiendo indicaciones por parte de ninguna autoridad en orden a desistir de las gestiones realizadas o ajustarse a algún protocolo en especifico", afirma Herrera en el libelo.

Así, junto con solicitar las disculpas públicas mediante cualquier medio de circulación nacional e internacional, pide "que no se le puedan imponer sanciones de suspensión o destitución en el contexto del sumario actualmente en curso o de otros posteriores y, finalmente, condenar a la denunciada a una indemnización ascendente a sus últimas 11 remuneraciones", es decir, poco más de 216 mil dólares (cerca de $190 millones).

La audiencia preparatoria del juicio está fijada para el 3 de enero de 2024, a las 09:40 horas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?