EMOLTV

Vuelo frustrado: Thayer dice que no hubo negativa del régimen de Maduro y que expulsiones se harán en aviones comerciales

El titular de Migraciones recalcó que el procedimiento se realizará dentro de los próximos cinco días, de lo contrario podrían quedar en libertad.

23 de Noviembre de 2023 | 15:07 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, explicó los motivos por los que se frustró el vuelo de repatriación de 60 venezolanos expulsados.

La autoridad explicó que el permiso que se requiere para este tipo de éxodos -denominada "autorización de apertura del espacio aéreo" otorgada por la INAC, (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil) de Venezuela - no se entregó de forma oportuna.

"No llegó el permiso", apuntó Thayer. "Lo que ocurrió efectivamente es que no llegó oportunamente, pero no hay en el fondo, que el Gobierno venezolano haya dicho que no al vuelo", precisó.

Sobre el derrotero de los venezolanos expulsados, el director señaló que "esta situación de no llegada oportuna del permiso ha llevado a reprogramar este vuelo, que normalmente puedo ocurrir en este tipo de procedimientos".

"Todas las personas que estaban programadas para ser expulsadas en este vuelvo, serán expulsadas a través de vuelos comerciales. Todas las personas que estaban programadas para ser expulsadas judicialmente en este vuelo y administrativamente en este vuelo, serán expulsadas por vías comerciales a través de la compra de pasajes", detalló.

Con ello, Thayer confirmó que la repatriación se llevará a cabo en un marco de cinco días. "Todos los días el Servicio Nacional de Migraciones compra pasajes para expulsiones en vuelos comerciales", acotó.

Tohá


Cabe recordar que por este tema, la ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que "como Gobierno vamos a hacer gestiones al más alto nivel diplomático para resolver este problema. Es algo en lo que no podemos renunciar y en lo que vamos a persistir".

Además, la secretaria de Estado recalcó que "hay un acuerdo que tenemos y es importante que se cumpla: si hay una dificultad, que se resuelva. Pero que entre ambos países prime lo que hemos ido avanzando en retomar una relación, parte de lo cual lo ha llevado adelante el embajador recién nombrado, es en primer paso y sigamos adelante".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?