EMOLTV

Trama de vuelo frustrado deja a Gazmuri expuesto a las críticas: Senadores UDI piden que embajador sea llamado a consulta

"Él debería haber intervenido con el Gobierno venezolano para obtener los permisos", acusó la senadora Luz Ebenspeger, apuntando que las autoridades diplomáticas son nombradas "para resolver este tipo de casos".

23 de Noviembre de 2023 | 18:36 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Embajador Jaime Gazmuri.

El Mercurio
Una lluvia de críticas dirigió la oposición al Gobierno por el vuelo de repatriación de venezolanos frustrado. Junto con cuestionar la acción del Ejecutivo y al Servicio Nacional de Migraciones, en la derecha arremetieron contra el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri.

En el sector reclamaron contra la autoridad diplomática por no haber facilitado la autorización de apertura del espacio aéreo que debió conceder oportunamente el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) para concretar el éxodo de 60 venezolanos.

Al respecto, la senadora de la UDI, Luz Ebensperger, acusó "ineficiencia del Gobierno". "Todavía no sabemos (el porqué se frustró el vuelo) porque las autoridades declaran cosas distintas. Uno que el permiso no llegó, pero fue pedido, otro que al parecer no se había pedido el permiso. Cualquiera sean las razones, eso es inconcebible, es inaceptable, demuestra una nueva mala gestión, una falta de coordinación y quien sufre toda esta mala gestión del Gobierno son nuevamente los chilenos", fustigó.

En ese sentido, indicó que "a nosotros nos parece que debiera llamarse al embajador. No vamos a pedir renuncia porque efectivamente es un cargo de confianza del Presidente, pero así como se han llamado a otros embajadores, al menos en este caso debiera llamarse al embajador Gazmuri".

"Cuando uno nombra embajador en un país, entre otras cosas, es para resolver este tipo de casos, él debería saberlo, él debería haber ayudado, él debería haber intervenido con el Gobierno venezolano para obtener los permisos, pero no se puede programar un vuelo si no tienes antes los permisos en mano", añadió.

Del mismo modo, el senador José Miguel Durana (UDI) pidió al Gobierno llamar a consulta al embajador de Chile en Venezuela.

"Esta actitud del régimen dictatorial de Venezuela de negarse a recibir a personas de ese país que han sido expulsadas de Chile es una constante y una actitud beligerante hacia el Estado chileno, por cuanto impide hacer efectiva la política migratoria de regresar a su país de origen a quienes han vulnerado las normas en nuestro país", señaló.

Y advirtió que "se trata de una situación grave que amerita que el Presidente Boric llame a consulta al embajador chileno en ese país como una señal de repudio a lo ocurrido".

Cabe destacar que el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, condenó lo sucedido ligando la trama con la campaña por el A favor.

"Fallida expulsión de inmigrantes ilegales es una muestra de la incompetencia de este Gobierno para enfrentar esta crisis. Propuesta constitucional dispone que quienes ingresen ilegalmente al país serán expulsados en menor tiempo posible. Sin excusas ni demoras", escribió en X.

En la vereda del oficialismo, el titular de la comisión de RR.EE de la Cámara, Tomás De Rementería (PS), advirtió que "tenemos que esperar a tener toda la información de esta situación".

"Si solo es un asunto de aeronáutica civil, tenemos que esperar el plazo que dicta y tener mejores relaciones diplomáticas con procedimientos con la DGAC y la aeronáutica civil venezolana para que se dé este procedimiento más rápido, porque nos parece urgente que estas personas sean repatriadas", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?