EMOLTV

UDI pide "urgencia" a proyecto de ley que expulsa a extranjeros condenados y RN la salida del director de Migraciones

Esto luego de fallido vuelo a Venezuela con 60 extranjeros expulsados, el cual fue calificado por la oposición como un "espectáculo vergonzoso".

24 de Noviembre de 2023 | 23:42 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Desde el Gobierno informaron que Venezuela no autorizaron la salida del avión con 60 personas.

Aton
Diversas reacciones generó el fallido vuelo a Venezuela con 60 extranjeros expulsados, luego de que las autoridades aeronáuticas venezolanas no autorizaron la salida del avión.

En ese contexto, diputados de la bancada Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma, Jorge Alessandri, Álvaro Carter y Cristhian Moreira le enviaron una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, con una serie de propuestas en materia migratoria.

Desde el Palacio de La Moneda, Coloma calificó como "un espectáculo vergonzoso" el traspié con el chárter a Venezuela. En la misiva dirigida al mandatario los parlamentarios dicen que "vemos con total preocupación e inquietud que las acciones anunciadas por su administración, en torno a controlar la grave situación que vivimos en nuestra sociedad, han resultado ser completamente insuficientes e ineficaces".

"Prueba de ello es la negativa que recibieron por parte de la narcodictadura de Venezuela para recibir un vuelo con la expulsión de 60 extranjeros de dicha nacionalidad y, peor aún, la defensa corporativa que realizó el director del Servicio Nacional de Migraciones, Sr. Luis Thayer, quien en vez de cuestionar la determinación prefirió exculpar al régimen de lo acontecido", continúa el documento.

Entre las propuestas que le presentaron al jefe de Estado, los legisladores le piden aplicar urgencia a la ley que expulsa a extranjeros condenados, que fue presentado en julio de 2022. Esta iniciativa obliga al Presidente de la República a expulsar, en un plazo máximo de 60 días, a todos los extranjeros condenados por robo, hurto o algunos de los delitos contenidos en la Ley 20.000.

Asimismo, plantean la creación de un centro de retención transitorio para extranjeros: "Frente al riesgo inminente de que los procesos de expulsión continúen fracasando, tal como ocurrió este jueves con el vuelo programado hacia Venezuela", dice la carta.

"Nos parece absolutamente necesario la creación de un Centro de Retención Transitorio, ubicado en la zona norte del país, destinado a todos los extranjeros con órdenes de expulsión pendientes y los que han sido sorprendidos ingresando de forma irregular a Chile, con el fin de que permanezcan allí hasta que sus países de origen acepten su regreso", especificaron los parlamentarios.

Finalmente, apuntaron a extender el plazo para la detención de extranjeros irregulares. "Considerando que la actual legislación establece que el plazo máximo de detención de un extranjero con orden de expulsión es de cinco días, lo que podría derivar, por ejemplo, en que los 60 venezolanos que debían ser deportados durante esta jornada sean puestos en libertad si es que, al cumplirse dicho período, no se ha concretado el respectivo proceso, presentaremos una reforma constitucional para ampliar el plazo de detención a diez días -con la posibilidad de extenderse por cinco más-, disponiendo así un tiempo suficiente para que las autoridades puedan concretar las expulsiones”, indicaron.

A esto se le suma que la bancada de diputados de Renovación Nacional, a través de una carta a la ministra del Interior, Carolina Tohá, solicitaron la salida del director del Servicio de Migraciones, Luis Thayer.

A juicio de los parlamentarios lo ocurrido con el vuelo a Venezuela es "un nuevo traspié del Gobierno en materia migratoria y ciertamente un hito más en la cuestionable labor que ha llevado adelante el Servicio Nacional de Migraciones".

En ese contexto, los legisladores estiman que "la incapacidad demostrada por el Director Nacional de Migraciones para llevar adelante su misión en el marco de esta crisis migratoria, hace imposible su continuidad".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?