EMOLTV

Harboe vuelve a responder a dichos de Orellana: "La descalificación es el primer síntoma de la falta de argumento"

"Yo me quedo con la reacción del subsecretario del Interior (Manuel Monsalve), con quien hemos estado trabajando, que es una persona que sabe, que entiende estos temas", enfatizó el ex legislador.

27 de Noviembre de 2023 | 00:39 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El ex subsecretario del Interior, Felipe Harboe.

El Mercurio (archivo)
El ex subsecretario del Interior, Felipe Harboe, volvió a responder a los dichos de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, en medio del debate que generaron las modificaciones aplicadas a la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), situación que fue alertada por el también ex parlamentario en conversación con EmolTV.

Tras la denuncia de Harboe, Orellana calificó dicha acusación como una "chambonada" y cuestionó al ex militante PPD por "instalar dudas tan bananeras respecto a la validez de los datos". Incluso lo invitó a ofrecer disculpas a la ministra del Interior Carolina Tohá y al INE.


En principio, el ex subsecretario respondió que nunca se había referido ni a la ministra Tohá ni al INE, y que su advertencia fue sólo un asunto técnico.

"Me da la impresión que se metió en un tema que no conoce mucho. El silencio es buen consejero cuando uno no sabe de ciertos temas", apuntó.

Y este domingo, Harboe ahondó en su respuesta hacia Orellana. "Yo me quedo con la reacción del subsecretario del Interior (Manuel Monsalve), con quien hemos estado trabajando, que es una persona que sabe, que entiende estos temas. Entre los especialistas cuando hay una discusión sobre esta materia, que han habido muchas, las respuestas son con argumentos, y creo que la descalificación es el primer síntoma de la falta de argumento", comenzó señalando el ex legislador en conversación con el programa Tolerancia Cero de CNN Chile.

A su juicio, "el ambiente fue el que generó probablemente esta reacción", que ha estado marcado por el aumento de la sensación de inseguridad.

"Yo no voy a entrar en la discusión política, lo mío era estrictamente académico, de decir 'cuidado, no vayamos a afectar la comparabilidad de esto'. Nada más. Creo que se pusieron nerviosos y probablemente el ambiente está muy crispado", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?