EMOLTV

Uno aspiró a la presidencia y otra a una alcadía: Quiénes son los 11 aprehendidos por el Caso Convenios

Todo comenzó con la detención de Diego Ancalao, a quien una facción de la extinta Lista del Pueblo intentó presentarlo como abanderado para llegar a La Moneda.

29 de Noviembre de 2023 | 10:12 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Al izquierda, Polizzi; al centro Ancalao; a la derecha, Jaime Huincahue.

Aton
La investigación del Caso Convenios sigue su curso. Muestra de ello fue la detención de Camila Polizzi y otras cuatro personas la tarde de ayer martes por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) en la Región del Biobío, en el marco de la arista Lencería.

Los otros detenidos son los hermanos Sebastián y Diego Polanco Torres (el pimero, ex pareja de Polizzi), Rodrigo Martínez Fernández y Simón Acuña Medina. Por el momento, los cinco permanecen en el cuartel de la PDI de Talcahuano a la espera de ser trasladados al tribunal para su control de detención y posterior formalización.

Con esta detenciones, se completan por el Caso Convenios 11 capturas de imputados, algunos de ellos en prisión prisión preventiva.

Diego Ancalao


Fue en agosto cuando se detuvo a Diego Alexis Ancalao Gavilán, quien quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva. Recordar que una facción de la extinta Lista del Pueblo intentó levantarlo como candidato presidencial, lo que terminó en una investigación del Ministerio Público por firmas fraudulentas.

En el contexto del Caso Convenios, Ancalao enfrenta cargos por lavado de activos, estafas y apropiación indebida de fondos provenientes de órganos del Estado, según la imputación del Ministerio Público.

El acusado fue capturado en Puerto Montt, un día antes de su formalización, por sus vínculos con la Corporación Kimün, que recibió una transferencia por $1.200 millones desde el Gobierno Regional de Los Lagos como parte de un convenio destinado a ejecutar un programa de regularización de títulos de dominio en la décima región.

De esa forma, Ancalao fue el primer detenido por el Caso Convenios, que involucra a decenas de fundaciones en todo el país con diversas instituciones de Gobierno y militantes de partidos oficialistas desde junio pasado.

Por esta misma arista, el Juzgado de Garantía de Puerto Montt decretó la medida cautelar de arresto domiciliario y arraigo nacional para el presidente de Fundación Kimün, Jaime Huincahue, quien fue acusado de estafa y lavado de activos

Los Lagos


El viernes pasado, el Juzgado de Garantía de Puerto Montt decretó la medida cautelar de arresto domiciliario total y arraigo nacional en contra de la ex jefa de División de Fomento e Inversión del Gobierno Regional (Gore) de Los Lagos, Gloria González.

El fiscal Marcelo Maldonado, vocero Fiscalía Regional de Los Lagos, dijo en esa oportunidad que "se formalizó a la imputada por el delito de fraude al fisco y como Fiscalía Regional de los Lagos, solicitamos al tribunal la medida cautelar de arresto domiciliario total, lo que fue acogido por el Tribunal, además de otras como la prohibición de comunicarse con otros imputados e imputadas y el arraigo nacional".

González es la segunda imputada que quedó bajo esta medida cautelar. Esto ocurrió, ya que Viviana Godoy también fue formalizada la semana pasada.

El fiscal Marco Muñoz Becker, de la fiscalía Regional de Los Lagos, indicó que la acusada fue detenida el pasado martes –al igual que González- por investigación de "traspasos de dineros desde el Gobierno Regional de Los Lagos a diversas fundaciones".

"Formalizamos a la imputada por el delito de fraude del fisco por un monto de 1.200 millones de pesos, solicitamos al tribunal la medida de cautelar de prisión preventiva no siendo acogida esta última por estimar al tribunal de que la libertad de la imputada no constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, limitándose así el arresto domiciliario total y la prohibición de comunicarse con los demás imputados de la causa", agregó.

La Araucanía


En agosto, en tanto, se detuvo a los hermanos Rinett y Juvenal, directivos de las fundaciones Folab y Educc, por los delitos de administración desleal y lavado de activos.

En concreto, se trata de una investigación por las fundaciones que suscribieron un convenio con el Gobierno Regional de La Araucanía. Así, las primeras recibieron un monto de 730 millones de pesos por cursos que no se concretaron.

Fueron cerca de 200 mujeres las que se vieron afectadas tras la suspensión del programa que contemplaba cursos de corte de cabello, masoterapia, colorimetría y manicure y pedicure.

Ambos imputados quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Biobío


Ayer la PDI detuvo a los cinco acusados de estar involucrados en la arista lencería.

Según explicó la fiscal regional del Biobío, Polizzi -quien intentó llegar a la alcadía de Concepción- y los hermanos Polanco no son funcionarios públicos y fueron detenidos por los delitos estafa, falsificación de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos.

En el caso de Martínez y Acuña fueron detenidos por fraude al fisco, en su calidad de ex funcionarios del Gobierno Regional del Biobío. El primero era el administrador regional del GORE y el segundo, jefe de Desarrollo Social.

Los cinco están involucrados en el traspaso de más de $250 millones a la Fundación En Ti, arrendada por Polizzi para supuestamente capacitar a pobladores. Parte de los dineros fueron usados por Polizzi en la compra de ropa, lencería y comida.

Por su parte, el abogado Osvaldo Pizarro, defensor penal público de Polizzi y los hermanos Polanco, afirmó que "esta detención nos parece desproporcionada, tomando en consideración que ellos han sido citados a diversas actuaciones del procedimiento, han comparecido a las mismas, tienen domicilios conocidos y los cuales incluso fueron objetos de diligencias investigativas e intrusivas".

Así, 11 imputados han sido detenidos por el Caso Convenios, algunos de ellos quedaron sujetos a la medida de prisión preventiva. Otros, en tanto, esperan en libertad la resolución de sus casos judiciales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?