EMOLTV

Para que isapres puedan funcionar tras fallos deberían subir hasta en 84% sus precios base

Consalud, Cruz Blanca y Nueva MasVida son las aseguradoras que más tendrían que aumentar sus valores, lo que se podría concretar mediante un reajuste extraordinario en el proceso que se realiza en cada mes de marzo.

30 de Noviembre de 2023 | 06:24 | Emol
imagen

Consalud y Cruz Blanca son de las isapres que más deberían seguir sus precios.

Emol
En medio del complejo momento que enfrentan las isapres existe un punto en el que hay consenso entre los distintos actores: los menores ingresos que tendrá el sistema por la aplicación de los últimos fallos de la Corte Suprema deben ser compensados de alguna forma para que el sistema tenga viabilidad en el futuro. Con eso en mente, y a pedido del Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud analizó cómo deberían responder las aseguradoras. Así, en un documento que el regulador entregó a la comisión de Salud del Senado, y al que accedió "El Mercurio", se plantean cuatro escenarios en torno al equilibrio financiero operacional de las isapres sin la mutualización. En el caso de Consalud, la más afectada por el fallo GES, debería subir el precio base de los planes anteriores a 2019 en 84%. Le siguen Cruz Blanca (48,6%) y Nueva MasVida (42,3%).

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?